La integrante de la Comisión de Derechos Humanos, diputada María Candelaria Ochoa Avalos, promueve reformar las leyes Federal de Trabajo y del Seguro Social para agregar la figura de trabajador independiente o freelancers, con el fin de promover su afiliación al IMSS.
El Senado de la República aprobó un proyecto de decreto para que el personal médico y de enfermería, que forme parte del Sistema Nacional de Salud, pueda ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios que establece la Ley.
Senadoras presentan el Mapa de Feminicidios en México, en el marco de los 16 días de Activismo contra la violencia de género. Datos del INEGI revelan de entre los años 2007 y 2016, ya vigente la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fueron asesinadas más de 22 mil féminas, […]
La donación de órganos es fundamental para revertir enfermedades que ponen en riesgo la salud, la vida por lo que en el Senado de la República se encuentra en proceso un dictamen para que todos los mexicanos sean donadores de órganos y de un registro oficial de quienes no deseen donar.
La Comisión Para la Igualdad de Género, que preside la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, hizo entrega de un reconocimiento a Ana Güezmes García, por su labor al frente de ONU-Mujeres en México y su compromiso a favor de los derechos de mujeres y niñas.
La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Diva Gastélum Bajo, precisó que el Atlas de Género es una plataforma actualizada, moderna, eficaz, que será útil para el trabajo de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, “pero especialmente para la sociedad civil, que ha sido un empuje muy importante el que han dado para […]
La presentación de la “Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM 2015)”, en coordinación con la Representación en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Instituto Nacional de Salud Pública, se llevó a cabo en la antigua sede del Senado de la República.
En México, las mujeres son más discriminadas por estar embarazadas que por cualquier otra condición; y es urgente contar con cifras consistentes sobre los casos de despidos por esta causa para tratar de resolver el problema, señalaron especialistas en el Senado de la República.
En el conversatorio “Conmemoración del décimo aniversario de la interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México” realizado el pasado 16 de mayo de 2017, en el Senado, se defiende el derecho de las mujeres a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Informan que más de un millón de mujeres en el país han […]
En la presentación del documental “Deseos”, de Flavio Florencio, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña Gómez, y especialistas en la materia, coincidieron en la necesidad de crear una legislación que abarque todos los escenarios y personas involucradas en la gestación asistida.
Senadores adelantaron una propuesta de la ruta a seguir para homologar, a nivel nacional, la legislación en materia de adopción, con el objetivo de eliminar la excesiva tramitología, intereses mercantilistas en el proceso, y así hacer valer en todas las entidades federativas el derecho a la familia.
El Senado de la República aprobó con 98 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a fin de permitir en México el uso medicinal de la cannabis. El documento se envió a la Cámara de Diputados […]