La Secretaría de Salud puso en marcha el Programa Nacional para la Reducción de la Mortalidad por Infarto Agudo al Miocardio IAM- MX (PREMIA), mediante el cual se detectaron 7 mil casos de manera oportuna y se realizaron más de 11 procedimientos terapéuticos, logrando el control de los pacientes y en muchos de los casos, […]
En este encuentro encabezado por el Secretario de Salud, José Narro Robles, se destacó que las principales causas de mortalidad materna tienen su origen en problemas hemorrágicos y por hipertensión.
Permite monitorear el riesgo obstétrico, con el objetivo de ayudar a reducir la mortalidad materna e infantil en las comunidades rurales de Guerrero, México al brindar apoyo a personal médico, parteras y mujeres embarazadas en el monitoreo de riesgo obstétrico.
Durante su gestión, el Titular de la Secretaría de Salud, ha ampliado la infraestructura hospitalaria junto con la atención médica, ha incrementado el número de recursos humanos para la atención, y ha logrado reducir la incidencia de embarazo en niñas y adolescentes en México, a través de la Estrategia Nacional para el Embarazo en Adolescentes.
Durante esta administración se han obtenido avances en salud, que han tenido un impacto positivo en la población, como la eliminación del tracoma y la oncocercosis, logros certificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó el Secretario de Salud, doctor José Narro Robles.
Marie Stopes México, organización no gubernamental en salud sexual y reproductiva, y especialistas en Interrupción Legal del Embarazo (ILE), inaugurará su primer centro en Chilpancingo, Guerrero donde proporcionará servicios de métodos anticonceptivos, pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual y consejerías sobre interrupción legal del embarazo; así como también referir los casos de ILE […]
En un punto de acuerdo que presentó en la Permanente y analiza la Segunda Comisión, precisa que en México un millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año, lo que posiciona al país en el primer lugar entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos […]
La diputada Lorena Corona Valdés planteó exhortar a la Secretaría de Salud a fortalecer la calidad de la atención prenatal y obstétrica e implementar políticas públicas para disminuir el índice de mortalidad materna, ya que es uno de los principales retos del país, pues en 2017 se registraron 722 defunciones y para este año se […]
Desde el año 1987 cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, y es la ocasión para juntos dar a conocer y emprender soluciones a las múltiples causas que afectan la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas en todo el mundo .
En México, los estados de la República con mayor índice de muerte materna son: Chiapas, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Campeche. A nivel mundial, el 75% de las muertes maternas se deben a: abortos, hemorragias, infecciones posparto, así como preeclamsia, todas ellas causas que se pueden prevenir . La mortalidad materna es considerada un indicador de […]
El reporte plantea una serie de recomendaciones para reducir el embarazo adolescente, que van desde apoyar programas multisectoriales de prevención dirigidos a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad, hasta un mayor acceso a métodos anticonceptivos y educación sexual, entre otros.
Con el objetivo de reducir la mortalidad materna en el país, la Secretaría de Salud puso en marcha en el estado de Tlaxcala el Programa Nacional Mi Salud, por medio del cual se brindarán recomendaciones a mujeres embarazadas y acompañamiento a través del envío de mensajes de texto vía celular, con la finalidad de fomentar […]