La secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ana Gabriela Guevara Espinoza impulsa iniciativa que crea la Ley General para evitar el Desperdicio Alimentario, y con ello promover la recuperación, y donación de estos a la población que se encuentra en extrema pobreza.
El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018 presentado el pasado 10 de septiembre de 2018 de la ONU señala que la variabilidad climática que afecta a los patrones de lluvia y las temporadas agrícolas, y los fenómenos meteorológicos extremos como sequías e inundaciones, se encuentran entre los principales factores detrás […]
El diputado José Refugio Sandoval Rodríguez impulsa un exhorto al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para que refuerce las acciones de inspección y vigilancia en rastros, centros de matanza y granjas.
En la Cámara de Diputados se presentó el pasado 15 de marzo de 2018 una iniciativa para incorporar en los artículos 3, 178, 180 y 183 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, los conceptos de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria, para que su acceso sea oportuno, disponible, equitativo, estable y sustentable que permita que […]
Transformar los sistemas alimentarios será una pieza muy importante de la estrategia que se necesita para acabar con el hambre y todas las formas de malnutrición en América Latina y el Caribe, señalaron la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) […]
Durante los días 21 y 22 de agosto de 2017 se revisarán los logros alcanzados a nivel regional y los desafíos pendientes para prevenir la obesidad y las enfermedades asociadas a la malnutrición por exceso.
El presidente de la Comisión de Salud, diputado Elías Octavio Íñiguez Mejía, propuso exhortar al Instituto Nacional de Salud Pública a elaborar recomendaciones sobre el consumo de bebidas lácteas para una vida saludable, que permitan distinguir si las calorías que aportan son por grasas o carbohidratos, y detallen cuáles se consideran alimentos, conforme a la […]
Los beneficios de este alimento son reconocidos en todo el mundo, desde 2001 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), instauró el primero de junio como el Día mundial de la leche, con el objetivo de promover su consumo y celebrar sus propiedades nutritivas.
Hasta hoy, a pesar de que las legumbres se consideran uno de los factores dietéticos que pueden ofrecer protección frente a la diabetes tipo 2, que afecta a nivel mundial a más de 400 millones de personas (según datos de 2015), la asociación entre esta enfermedad y el consumo de legumbres (excluida la soja y […]
La obesidad y el sobrepeso han aumentado en toda la región de América Latina y el Caribe, teniendo un mayor impacto en las mujeres y una tendencia al alza en niños y niñas, señalaron este 19 de enero de 2017 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la […]
Durante el foro “Alimentación, bienestar nacional”, diputados y expertos coincidieron en que se requieren políticas de Estado que garanticen la seguridad alimentaria para todos los mexicanos, ya que 1 de cada 7 niños padece desnutrición crónica y 4 de cada 10 hogares presentan algún problema para obtener sus alimentos.
El objetivo principal de este exhorto a la Conade es generar un cambio de conductas, para que la actividad física se fomente en todo momento y lugar, de tal manera que se convierta en un hábito, sobre todo en los centros de trabajo, donde las personas permanecen mucho tiempo sentadas.