Los sistemas de salud se enfrentan a desafíos crecientes y complejos que trascienden el ámbito del sector salud y representan determinantes demográficos, sociales y ambientales, como el envejecimiento poblacional, el cambio climático, las migraciones masivas y los problemas políticos y económicos, afirmó el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Desde comienzos del siglo XXI, las enfermedades crónicas han aumentado al grado de constituirse como las principales causas de muerte, encabezando la cifra a nivel mundial y nacional, las enfermedades cardiovasculares. Preocupado por diagnosticar y tratar las enfermedades crónicas más comunes, Grand Hospital Roma ha decidido integrar a sus instalaciones una sala de hemodinamia con un […]
Al iniciar el foro “Ciudadanía Digital”, el diputado Javier Hidalgo Ponce aseguró el 22 de enero de 2019 que mediante el método de consulta popular, ejerciendo el voto con un teléfono celular, es posible que las personas tengan mayor definición en torno a quién podría representarlas.
Los ministros de salud del MERCOSUR y los Estados asociados firmaron una declaración para colocar a la salud al frente y en el centro de los planes nacionales de adaptación al cambio climático. El objetivo es garantizar que los sistemas de salud puedan ser resilientes al cambio climático, así como que la prevención y la […]
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Neumonía (12 de noviembre) la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV) y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA) unen esfuerzos para: informar sobre la importancia de prevenir su contagio en niños y adultos; convocar a difundir los beneficios que ofrece […]
La organización organización de la sociedad civil “Unidos por Una Vida Mejor” presentó información de la situación de la hepatitis c y la petición al gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador para incluir el Programa Integral para la Eliminación de la Hepatitis C crónica en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, para que México cumpla […]
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, entregó premios y reconocimientos a los trabajos ganadores de las Olimpiadas de la Innovación, donde los participantes proponen nuevos enfoques para mejorar la atención médica y los servicios a los derechohabientes.
Varios países de todo el mundo han aprobado hoy por unanimidad la Declaración de Astaná, en la que se comprometen a fortalecer sus sistemas de atención primaria de la salud como paso esencial para lograr la cobertura sanitaria universal. La Declaración de Astaná reafirma la histórica Declaración de Alma-Ata de 1978, en la cual los […]
Con el firme propósito de impulsar la investigación, desarrollo e innovación en alimentos basados en plantas, bebidas y botanas saludables en Latinoamérica para ofrecer al mercado productos naturales, nutritivos, muy ricos y sustentables, Nestlé presentó en conferencia de prensa los detalles de la adquisición de un paquete mayoritario de TERRAFERTIL.
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, indicó que aplaudiría la decisión, si en su momento fuera tomada, de que la educación superior fuera elevada a rango constitucional como obligación del Estado. “Mejor aspiración no podríamos llegar a tener como país”.
La fibromialgia, considerada problema de salud pública, afecta al 4% de la población en general, donde 90% son mujeres de entre 30 y 60 años; quienes la padecen se ausentan de su trabajo por lo menos 10 días al año, algunos hasta 40, por complicaciones y síntomas que afectan la calidad de vida y movilidad […]
El primer reto que debemos enfrentar en nuestro sistema de salud es lograr la equidad entre los ciudadanos, que nos permita enfrentar oportunamente los problemas con respuestas preventivas, expeditas y equitativas se afirma en el documento Declaratoria formal de la Academia Nacional de medicina (ANM), ante la Seguridad Social en México. En conjunto con el libro […]