La región de las Américas alberga a más de mil millones de personas. Cada año, nacen 15 millones y mueren casi 7 millones. La esperanza de vida es de 80,2 años para las mujeres y de 74,6 para los hombres. Más de 8 de cada 10 personas viven en áreas urbanas. Estas son algunas de […]
La forma en que los mexicanos enfrentamos los retos de la vida: de manera positiva o negativa, puede influir en el sobrepeso u obesidad. Hasta ahora estos problemas se han visualizado desde el punto de vista físico o médico, pero el factor psicológico es clave para generar un cambio.
Durante la presentación del libro La Obesidad en México, estado de la política pública y recomendaciones para su prevención y control, organizada por la Secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Carmen Medel, López-Gatell señaló que en esta reestructura se contempla, entre otros aspectos, una mayor participación de las unidades de […]
Es importante entender que el sobrepeso o la obesidad, que en algunos casos van de la mano, se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, afirma el Dr. Jesús Montoya especialista en Cirugía Bariátrica del Hospital DioMed y nos comparte información y algunos consejos importantes.
El sistema inmunológico funge como una barrera protectora que se encarga de evitar que sustancias potencialmente dañinas ingresen al cuerpo. Además de ello, elimina y destruye aquellas amenazas que están en nuestro organismo y nos defiende de enfermedades y agentes infecciosos como bacterias, hongos, parásitos y virus que se encuentran en el medio ambiente..
Un estudio en su etapa inicial, realizado por científicos del Imperial College London, investigó la calidad de los espermatozoides de 50 hombres cuyos compañeros habían sufrido tres o más abortos espontáneos consecutivos.
“La primera infancia es el periodo donde se desarrollan las capacidades físicas, intelectuales y emocionales que contribuyen a determinar el éxito en etapas posteriores de la vida; para ello, es indispensable asegurar el inicio temprano de la lactancia materna en la primera hora de vida”, expone la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueve la prevención y un componente fundamental para evitar o retrasar la aparición de estos padecimientos es la alimentación correcta y realizar ejercicio.
La diabetes es una enfermedad que afecta alrededor de 15.8% de la población adulta en México, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) . Es un padecimiento incurable y progresivo que para su buen control debe ser tratado bajo supervisión de un médico y adherirse al tratamiento.
Celebraron Fondo Nestlé para la Nutrición y Fundación Mexicana para la Salud este 4 de diciembre de 2018 la XXV entrega del Premio en Investigación en Nutrición. Con estos premios se reconoce a científicos e investigadores mexicanos destacados en las áreas de nutrición aplicada, investigación básica y estudios del entorno social y cultural de la […]