Inicio Blog Página 2108

Mtra. María Guerra

0

Tiempo de lectura aprox: 15 segundos

Licenciada en Historia y maestra en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Ha dedicado gran parte de su vida a la docencia en esta misma universidad. Durante muchos años fue coordinadora de las páginas “La mujer en el mundo” e “Infancia, mito y realidad” en el periódico El Día.

Ha participado en la lucha contra la discriminación de las mujeres. Como parte de este trabajo coordina actualmente los Talleres de Reflexión para Mujeres “Rosario Castellanos”.

Mercedes Bellesté

0

Tiempo de lectura aprox: 10 segundos

Mercedes Bellesté es médico general egresada de la UNAM y especializada en salud sexual y reproductiva. Su práctica siempre ha sido a nivel privado. Es consejera directiva de SIPAM, A.C., “Salud Integral para la mujer”. Toda su carrera ha estado enfocada a la atención ginecológica y de partos humanizados, sobre todo c.

¿Qué tanto sabes acerca de menopausia?

0

Tiempo de lectura aprox: 20 segundos

1. ¿La menopausia es una enfermedad?

2. ¿En la menopausia me la pasaré fatal?

3. ¿Es seguro que tendré bochornos?

4. ¿Durante esta etapa me dolerán los huesos?

5. ¿Si menstrué a edad temprana, mi menopausia también llegará pronto?

6. ¿Si tengo cuen ánimo y acepto mi edad no voy a tener síntomas?

7. ¿Ya no podré tener sexo placentero?

8. ¿Ya no seré una mujer completa en esa etapa?

9. ¿Todas las mujeres que se encuentran en el climaterio deben tomar calcio?

10. ¿Deberé cambiar mi estilo de vida?

11. ¿Seré una mujer histérica?

12. ¿La única alternativa para tratar la osteoporosis es la Terapia de Reemplazo Hormonal?

Haz click aquí para conocer las respuestas

¿Qué tan sana es tu relación de pareja?

0
relación de pareja, bienestar, equilibrio, comunicación, confianza, salud, test
¿Cómo es tu relación de pareja?

Tiempo de lectura aprox: 9 segundos

relación de pareja, bienestar, equilibrio, comunicación, confianza, salud, test
¿Cómo es tu relación de pareja?

1. ¿Te sientes incómoda(o) con él o ella?

2. ¿Consideras necesario mentirle a tu pareja?

3. ¿Sientes que amas demasiado a tu pareja?

4. ¿Te sientes obligada(o) a hacer cosas?

5. ¿Haz sentido que tu pareja te humilla?

Cáncer en las mujeres

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos

Sexo

0

Tiempo de lectura aprox: 10 segundos

Charlemos abiertamente encontremos soluciones al lado de nuestra pareja, encuesta y entrevista con el Dr. David Barrios del tema del sexo con un ejercicio para un autoconocimiento y mejorar tu vida sexual.

  • ¿Cómo está tu vida sexual?
  • ¿Tienes una buena comunicación sexual con tu pareja?

Para llevar una vida sexual plena.

Anticonceptivos

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos

Video

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos

La Reina

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Una de las mejores películas de los últimos años es, sin duda, la producción británica La Reina (The Queen), un testimonio inteligente, sagaz, profundo y revelador de la reina Isabel II de Inglaterra.

Centrada casi en su totalidad en la semana que siguió a la trágica muerte de la princesa Diana, en el accidente automovilístico en París cuando trataba de eludir a paparazzis, la trama retrata la reacción de la monarca y su entorno, hasta el funeral multitudinario.

Lo que el filme construye es básicamente un drama intimista. En este sentido, al evocar una compleja personalidad, permite vislumbrar a una mujer extraordinaria, sometida a presiones, enfrentada a la adversidad, siendo víctima de su propia educación, obstinada en ser fiel a las tradiciones y encerrada en el dilema de comportarse de acuerdo con las normas protocolarias o adaptarse a las condiciones surgidas de la reacción popular.

Doris Lessing

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Cuando observamos las fotos más recientes de Doris Lessing nos da la impresión de que es una viejecita encantadora, un poco excéntrica, con una mirada serena y profunda, una abuela entrañable. Supongo que es todo eso y aún mucho más, como una caja de Pandora.

Actualmente vive en Londres, lugar en donde reside desde los 36 años, misma época en la que inició su carrera como novelista, aunque en su juventud ya había vendido algunas historias para publicaciones sudafricanas. En este 2007 le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. A sus 88 años lo recibió con serenidad y un sentido del humor que nos habla del espíritu único de esta mujer, el cual se forjo a lo largo del siglo pasado, con sus tumultuosos cambios, derrumbes y resurgimientos y nos intriga aún más intentar descubrir a la escritora, a la mujer y al ser humano que es Doris Lessing.

Nació en Kermanshah, Persia (ahora Irán) el 22 de octubre de 1919 y creció en Rodesia (ahora Zimbabwe) al lado de sus padres y su hermano Henry.

A los 14 años abandonó la escuela y desempeñó varios oficios. Es durante este tiempo cuando empieza a escribir, aunque formalmente su carrera como novelista remontaría mucho después. A los 19 años se casa y tiene dos hijos, John y Jean. Este matrimonio dura 5 años y en 1944, tras su divorcio, vuelve a contraer nupcias con Gottfried Lessing, de quien toma su apellido y con quien tiene otro hijo. Ambos eran militantes del partido comunista (PC). Tras su segundo divorcio, Doris se muda a Londres con su hijo menor y es a partir de entonces que se dedica de lleno a la escritura.

En 1954 rompe definitivamente con el PC. En su obra se ve reflejado el dolor que esto le provoca, la desilusión y el desencanto se traducen en sus letras de manera intensa y conmovedora.

Autora de más de 40 libros, llama la atención particularmente El cuaderno dorado ya que muy a su pesar, se convirtió en icono del movimiento feminista. Según la propia Lessing y varios de sus críticos y seguidores, el objetivo fue desentrañar a las mujeres, pero sobre todo intenta escudriñar las relaciones entre las personas. A veces con tristeza o con indignación, esta magnifica escritora lamenta que su texto se halla interpretado como un panfleto feminista, dado que ‘los hombres y las mujeres no son tan diferentes’ según sus propias palabras.

Ha sido calificada como una escritora seria y comprometida que experimenta nuevas formas de escritura y evita a toda costa los estereotipos. Intensa, con una visión humanista del mundo, pletórica de ideas liberales y sin la intención de entretener. Una artista compleja, congruente con su mundo y con el camino que la vida le otorgó.

El hecho de haber sido galardonada con el Premio Nobel despertó tanto reacciones de júbilo y alegría como críticas agrias en el mundo de la literatura.

«Es una mujer encantadora, pero muy callada. Cada Navidad nos manda una felicitación. Tiene varios gatos y la veo cada mañana en el jardín dando de comer a los pájaros», según la describe una de sus vecinas. Recorrer su vida es una aventura, como una montaña rusa, leer el discurso que dio al recibir el Premio Príncipe de Asturias de las letras en 2001, despeja toda duda: es una hermosa y complejísima caja de Pandora… afortunadamente, para todas abierta.

Libros acerca de menopausia

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Las 25 preguntas más importantes acerca de la menopausia
Autor: Ruth L. Jacobowitz
Editorial Panorama

En esta obra se presentan las preguntas más frecuentes acerca de la menopausia y las mejores respuestas. Se incluyen capítulos en los que se habla de ejercicios, dieta y formas de vivir la vida al máximo. Encontrarás información actualizada y las preguntas más frecuentes hechas por más de 25 mil mujeres. Cuéntanos de ti y dinos qué temas te gustaría leer en Plenilunia. Llévate un ejemplar de este interesante libro por cortesía de Editorial Panorama. Llama al 53 36 42 98.

Alivie de manera natural los síntomas de la menopausia
Autor: Cynthia M. Watson
Editorial Panorama

La menopausia es una etapa inevitable en la vida de toda mujer. Algunas le temen; otras la reciben positivamente. Para algunas mujeres es un alivio; para otras los síntomas de la menopausia son tan severos que perturban su vida. La mayoría de las mujeres puede usar alimentos y suplementos naturales –no medicamentos- para aliviar y detener los síntomas. Platícanos qué sección es la qué más te gusta de Plenilunia. Gánate un ejemplar de este interesante libro por cortesía de Editorial Panorama. Comunícate al 53 36 42 98.

La menopausia
Autor: Lucien Chaby
Editorial Siglo XXI

La menopausia es un fenómeno natural al que se debe dejar seguir su curso, provoca en la mujer un desequilibrio hormonal con consecuencias biológicas como la osteoporosis. En este libro el autor subraya la necesidad de establecer un verdadero diálogo entre paciente y médico con el propósito de que la mujer pueda externar sus preocupaciones. Dinos qué piensas sobre la menopausia y llévate un ejemplar de este interesante libro por cortesía de Editorial Siglo XXI. Comunícate a Plenilunia al 53 36 42 98.

Nuestra menopausia: una versión no oficial
Autor: Anna Freixas
Editorial Paidos

Esta es una obra que presenta a la menopausia como una transición natural y esperable, en la que coinciden importantes variables biopsicosociales que explican la experiencia de las mujeres. Contribuye a disipar los estereotipos que limitan la vida y la libertad de las mujeres mayores para atravesar esta etapa con bienestar.

Cuida tu piel en época de frío

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

humedad en tu piel, resequedad, Fundación Mexicana para la Dermatología, problemas cutáneos, tips para tener una piel saludable, envejecimiento celular, descamación, fisuras en la piel, antioxidantes, comezón, alimentación saludable, educación para la salud,
Tips para tener una piel saludable

La llegada del frío trae consigo trastornos muy incómodos para la piel. Cuando el aire frío del exterior se fusiona con el aire caliente de oficinas, casas, autos, entre otros, provocan que la humedad en tu piel baje considerablemente y aparezca extrema resequedad en ella. Principalmente se manifiesta en piernas, brazos y muslos, por medio de descamación, fisuras en la piel y una molesta comezón.

Desafortunadamente, muchas veces hacemos caso omiso a estas reacciones y las vemos como algo pasajero. Sin embargo, la Fundación Mexicana de Dermatología (FMD) aclara que estos padecimientos pueden agravarse por las bajas temperaturas y producir xerosis o sequedad extrema de la piel. “Esta resequedad puede predisponer a otros problemas cutáneos. En el caso de las personas que padecen problemas circulatorios, éstos pueden agravarse cuando el termómetro desciende”.

Curiosamente las mujeres son las más expuestas a la resequedad en la piel, aunque algunos hombres también la padecen. La piel blanca es la más afectada en comparación con la piel morena. Por otra parte la FMD indica que en México un grupo considerable de mujeres de la tercera edad acude a consulta con más frecuencia, ya que la comezón se acentúa en todo el cuerpo.