En Juchitán, Oaxaca, el Secretario de Salud, José Narro, encabezó la Reunión de Evaluación de las acciones sanitarias que han coordinado las Subsecretarías de Prevención y Promoción de...
“Queremos que la próxima generación no solo esté libre de VIH y de sífilis, sino también de Chagas y de hepatitis B”, sostuvo Marcos Espinal, director del Departamento de...
Los bebés que nacen con un peso menor a un kilo 750 gramos o a las 34 semanas de gestación, pueden sufrir retinopatía de la prematurez, una alteración vascular...
La edad promedio de las parteras voluntarias es de 60 años; el 62% son indígenas y pertenecen a 43 pueblos indígenas del país. Con su apoyo se constituyen...
La 32 Reunión Anual INPer 2017 está dirigida a estudiantes, médicos, especialistas e interesados en la problemática del embarazo en adolescentes. Los temas estarán alineados a la Estrategia Nacional...
Los nacimientos prematuros están vinculados a diversos factores, sobre todo el embarazo adolescente y la obesidad, los cuales se han incrementado en los últimos 5 años, aseveró el Jefe...
Es necesario redoblar esfuerzos para promover y difundir la importancia de crear conciencia y educación para la prevención de la muerte materna, ya que la mayoría de las muertes...
Sin un tratamiento integral y oportuno, el menor con Parálisis Cerebral Infantil (PCI) no logrará avances que le permitan mayor capacidad de autosuficiencia, informó la Jefa del Servicio de...
En el marco del Día Internacional de la Partera, que se conmemora cada 5 de mayo, se reconocio el trabajo voluntario y el compromiso de estas mujeres, que cada...
Para prevenir la muerte materna, la Secretaría de Salud de Guanajuato impulsa acciones en beneficio de la población con la política de Cero Rechazo a Mujeres Embarazadas en los...
Entre el 9 y el 14 % de las mujeres embarazadas presenta parto prematuro, que ocurre antes de la semana 37 de gestación, aseguró Norberto Reyes Paredes, Subdirector de...