enero 18, 2025
celos, envidia, sensaciones, sentimientos, celos patológicos, monogamia, temor a la pérdida, personas inseguras, baja autoestima, fidelidad de pareja, ansiedad, angustia,

Celos

celos, envidia, sensaciones, sentimientos, celos patológicos, monogamia, temor a la pérdida,  personas inseguras,  baja autoestima, fidelidad de pareja, ansiedad, angustia,

Los celos por excelencia son los celos sexuales o de pareja.

Se dice que los celos se parecen a la envidia, pero diversos autores coinciden en que hay una gran diferencia: mientras que la envidia se refiere a algo que uno quiere y no tiene, los celos se refieren a algo que uno tiene o cree tener y no quiere perder.

Los celos son un conjunto de sensaciones, sentimientos e ideas que expresan el temor por la posible pérdida (real o fantaseada) de alguien o de su afecto. Los celos por excelencia son los celos sexuales o de pareja.
Son tan frecuentes que erróneamente se les considera “naturales”; incluso se afirma que están ligados al amor. Esto no es cierto, ya que hay personas que aman y no celan y personas que celan y no aman. Existen pueblos y culturas en donde no se conocen los celos. Parece ser que los celos se derivan del sentido de propiedad que se le da a una vinculación afectiva; es decir, si alguien se considera dueño de otra persona, se supone que posee una patente de exclusividad. De ahí el temor a la pérdida. (más…)

juego sirve para aprender, desarrollo psicológico, diversión, recreación, imaginación, comunicación, apredizaje, educación, resonsabilidad de maestros, responsabilidad de padres, sensaciones, respetar reglas, aprender a convivir.

El juego sirve para aprender

juego sirve para aprender, desarrollo psicológico, diversión, recreación, imaginación, comunicación, apredizaje, educación, resonsabilidad de maestros, responsabilidad de padres, sensaciones, respetar reglas, aprender a convivir.

Aprender a convivir

El juego es importante en cualquier momento de la vida, pero en los niños es esencial para su desarrollo psicológico. Tiene dos caminos importantes: El primero se refiere a todo lo que implica el progreso integral emocional y psicomotor, y el segundo como una perspectiva que apoya lo social.

“El juego tiene una gran importancia en la vida humana porque no solamente implica diversión y recreación, sino que implica en sí mismo una forma de comunicación” explica la psicóloga Liora Stavchansky. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.