Se realizó ceremonia de entrega del 37 Premio a la Investigación Médica, Dr. Jorge Rosenkranz

En estos tiempos extraordinarios en los que enfrentamos una pandemia, se realizó de manera virtual la ceremonia de entrega de la edición número 37 del Premio a la Investigación Médica, Dr. Jorge Rosenkranz, para promover y reconocer el compromiso y el talento de investigadores nacionales dedicados al trabajo científico y la investigación médica.
¿Migraña o dolor de cabeza? Ubica sus diferencias y conoce los 5 detonantes más comunes

Aunque existen más de 300 tipos de cefaleas o dolores de cabeza, los dos tipos más comunes, aquellas que no están asociadas a lesión estructural o enfermedades determinantes, son la cefalea tensional y la migraña. Ambos padecimientos tienen más prevalencia en mujeres y son más frecuentes en personas con un mayor nivel de educación, afectando […]
Quincuagésima segunda reunión semanal del IMSS con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos

Durante la quincuagésima segunda reunión semanal, Óscar Reyes Miguel, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos, señaló que se han realizado diversas pruebas de la nueva plataforma de la Agenda de Banco de Sangre a través del registro del donante, programación y generación de citas por call center.
Fundamental detección y atención temprana de depresión, autolesiones e ideas suicidas

El suicidio es un problema de salud pública que en México afecta especialmente a los adolescentes y jóvenes que asisten al bachillerato y la universidad. Por ello, es fundamental la detección temprana de depresión, autolesiones, ideas suicidas y otras señales con las que alertan de sus intenciones.