Se realizó Seminario Internacional «4 20 La regulación de los diferentes usos del cannabis y la evaluación de sus impactos sociales, a partir de una política basada en evidencia científica»

Crear una regulación perfecta, que pondere el derecho superior al menor, y el derecho a la salud son los factores que retrasan la generación de una ley que norme el consumo lúdico de cannabinoides en México, coincidieron expertos reunidos en el Seminario Internacional «4 20 La regulación de los diferentes usos del cannabis y la […]
Hagamos del Día del Amor y la Amistad una jornada de cultura de paz, amor con la naturaleza, y con otros seres humanos

La enfermedad de COVID-19 afectó la relación social y los vínculos físicos del ser humano. Hoy, abrazar, visitar a alguien, incluso estrechar su mano, lo reflexionamos; lo dejamos de hacer por temor a enfermarnos, refiere Verónica Montes de Oca Zavala, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
CEIGB presentó análisis “El legado diplomático, académico y político de Rosario Green Macías”

Rosario Green Macías no solo fue testigo de los grandes momentos que determinaron el rumbo de la historia de la segunda mitad del siglo XX, sino que fue su partícipe y protagonista de estos hechos. La ex Canciller tuvo un gran compromiso en materia de derechos humanos y defensa de las garantías individuales.
XXVII VIC de la AMC, oportunidad para juntos comunicar e impulsar la investigación en México

El programa Verano de la Investigación Científica (VIC) de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) se ha mantenido ininterrumpidamente durante 27 años pese a que ha pasado por etapas de dificultades presupuestales, gracias a este esfuerzo becarios han encontrado su vocación científica en el VIC, afirma el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José […]
Proponen incluir perspectiva de género en Ley General del Agua y garantizar acceso de mujeres al vital líquido

Durante el conversatorio “Agua y Género, México rumbo a los objetivos de Desarrollo Sustentable y la participación de las mujeres en los procesos de agua”, diputados se pronunciaron por incluir la perspectiva de género en la Ley General de Agua.
Entrega de Premio Sor Juana Inés de la Cruz a Tesis en Género

En esta Octava Emisión participaron 106 autoras y autores de tesis de los niveles de licenciatura, maestría y doctorado provenientes de universidades y centros de investigación de 21 estados de la República Mexicana y de 2 universidades de España.
Urgen a reformar leyes para acelerar cierre de brecha laboral entre hombres y mujeres en México

En foro “La Situación de las Mujeres en el Trabajo Remunerado y No Remunerado”, legisladoras, funcionarios de gobierno y académicos urgen a reformar Ley Federal del Trabajo con perspectiva de género para cerrar con mayor celeridad la brecha laboral entre hombres y mujeres. Según el Foro Económico Mundial, la brecha de género global en materia […]
«Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México», documenta desigualdades que viven las mujeres

El libro «Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México« contiene diez investigaciones que comprueban la desigualdad de género en la realización del trabajo doméstico y de cuidado, y puntualizan aspectos e indicadores que deben sustentar nuevas políticas públicas, especialmente ahora que la crisis del cuidado se agudiza por el cambio en los patrones […]