Parteras tradicionales capacitadas para fortalecer detección oportuna de cáncer de mama

Actualmente en México, existen más de 14 mil parteras tradicionales que se están capacitando y en marzo del próximo año se tiene previsto abrir dos escuelas más para mujeres que puedan acompañar y ayudar a dar a luz a mujeres embarazadas, sobre todo en las comunidades indígenas.
Por primera vez en Durango se registró cero muertes maternas en comunidades indigenas en el último año

Para contribuir con los objetivos del Milenio y reducir la mortandad materna, los Gobiernos federal y estatal, han coordinado esfuerzos para garantizar una atención oportuna, especialmente en comunidades vulnerables del país.