IMSS hace un llamado a madres y padres para realizar tamiz neonatal

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a madres y padres para realizar el tamiz neonatal y prevenir enfermedades en recién nacidos. La detección temprana es esencial para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de los bebés. ¿Cuándo se debe realizar?, ¿Qué enfermedades puede detectar?.
Fundación Lilo apoya a hospitales con equipo especializado para la realización del Tamiz Cardíaco Neonatal

La Fundación Lilo México, en su firme compromiso con el bienestar de la niñez mexicana, ha provisto de equipamiento especializado para la realización de tamizajes neonatales cardíacos a tres hospitales públicos con elevado número de nacimientos, ubicados en la Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas. Estos incluyen el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, situado en […]
IMSS informa avances en el diagnóstico y tratamiento de Enfermedades Raras

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el IMSS informa sus avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades Enfermedades Raras, como la hemofilia hereditaria y las enfermedades lisosomales. El Instituto es pionero en la atención multidisciplinaria y sistematizada de pacientes con padecimientos lisosomales mediante 14 Centros de Referencia Regionales.
Lo que debes conocer de la vigilancia prenatal para detectar y prevenir enfermedades durante el embarazo

La vigilancia prenatal debe comenzar tan pronto como se sospeche del embarazo para dar un buen seguimiento a la evolución de la gestación y se lleve a cabo el parto en las mejores condiciones posibles, informar durante este acompañamiento los síntomas de la urgencia obstétrica y elaborar un plan individualizado; asi nos lo informa la […]
Se realizó Foro Nacional Enfermedades Raras en la Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados de México se celebró el Foro Nacional de Enfermedades Raras para sensibilizarnos sobre estas afecciones, promover la detección precoz y la prevención, y garantizar la disponibilidad de mejores opciones de atención. La diputada Magdalena Núñez Monreal se coordinó con legisladores, así como con la «Fundación Zebras México» y la «Asociación […]
Todos podemos ayudar a que niños con Atrofia Muscular Espinal (AME) y sus familias estén cada vez mejor

Conversamos con la Dra. Miriam Jimenez, Directora Médica de Biogen México para conocer la situación actual de la Atrofia Muscular Espinal (AME) en México, nos explica que es una enfermedad neuromuscular, de carácter genético, que se manifiesta por una pérdida progresiva de la fuerza muscular. Nos informa que «se considera la segunda causa principal de enfermedades […]
Impulsan iniciativa para hacer obligatorias pruebas de tamiz metabólico neonatal que permite diagnosticar hasta 76 afecciones en recién nacidos

Para establecer la obligatoriedad de que el tamiz neonatal ampliado se realice a las y los recién nacidos en el país, garantizando con ello el interés superior de la niñez, la diputada Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda planteó reformar el segundo párrafo y la fracción II del artículo 61 de la Ley General […]
Se propone legislar para prevenir diferentes tipos de cáncer en foro “La ruta para la prevención y atención del cáncer; articulación e implementación para la salud”

A propuesta de la senadora Nuvia Mayorga Delgado, se realizó el foro “La ruta para la prevención y atención del cáncer; articulación e implementación para la salud”, con el propósito de legislar para prevenir cualquier tipo de cáncer que afecte a diversos sectores de la población del país.
IMSS aconseja a mujeres embarazadas y en período de lactancia durante emergencia sanitaria no limitar la lactancia materna

En el contexto de la actual emergencia sanitaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aconseja a las mujeres embarazadas y en período de lactancia no limitar la lactancia materna, ya que su bebé recibe por esta vía anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 y múltiples beneficios para su salud presente y futura.
Diseñan prueba para detectar, mediante 3 gotas de sangre si infantes de 0 a 10 años podría desarrollar enfermedades metabólicas en edad adulta

Expertos de la UNAM desarrollaron una prueba capaz de detectar de manera temprana, mediante 3 gotas de sangre, si niños entre 0 y 10 años presentan resistencia a la insulina, lo que podría conducirlos a padecer enfermedades metabólicas en la adultez.
Durante emergencia sanitaria cuidado en casa de recién nacido debe ser muy estricto para evitar contagios por COVID-19, no es conveniente recibir visitas en domicilio

Los primeros días de vida de un bebé son muy importantes, debido a que su sistema inmune aún está en desarrollo. El cuidado en casa de un recién nacido debe ser muy estricto para evitar contagios por COVID-19.
Comparecencia del Secretario de Salud ante Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Análisis del Primer Informe de Gobierno

En la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Análisis del Primer Informe de Gobierno, se informó respecto a diversos temas: esquemas de prevención; gasto público en el sector salud; cobertura hospitalaria; atención a niños con cáncer; y profesionalización del sector.