Tratamientos integrales para el Síndrome de Asperger en el IMSS

Conoce los tratamientos integrales para el Síndrome de Asperger en el IMSS, se brinda un enfoque integral. Ofreciendo tratamientos completos para mejorar su calidad de vida y promover la inclusión en la sociedad.
Taller de Vidrio en el Centro de Artes Plásticas y Artesanías Independencia, IMSS promueve el arte y la terapia ocupacional

El Centro de Artes Plásticas y Artesanías Independencia del Instituto cuenta con este taller y otros como piel, tapiz, dorado y estofado, grabado, e incrustación de concha y orfebrería, pirograbado y talla en madera.
Día Mundial de la Concientización de la Distrofia Muscular de Duchenne 2022, ‘Mujeres y Duchenne’

El 7 de septiembre de cada año, ciudades de todo el mundo unen sus corazones rojos por el Día Mundial de la Concientización de Duchenne, una importante iniciativa creada y coordinada por World Duchenne Organization (WDO) que este año eligió resaltar el vital acompañamiento de las mujeres (madres, doctoras, enfermeras, científicas, cuidadoras, etcétera) en la […]
Anuncian programa de telerrehabilitación física y ocupacional para multiplicar capacidad del INER en atención y servicios de terapia física y ocupacional

El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” desarrolla un programa de telerrehabilitación, para que las y los pacientes reciban atención y servicios de terapia física y ocupacional sin que la distancia sea obstáculo con respecto a la Ciudad de México u otras unidades médicas.
Conoce servicios del IMSS en todo el país para atención de pacientes con Síndrome de Down

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda programas de intervención temprana con terapia física, ocupacional y de lenguaje, con el objetivo de favorecer su integración social y que desarrollen autonomía. Al año brindan un promedio de 40 mil consultas médicas y 2 mil de rehabilitación a éstos pacientes.
Consejos para ayudarlos a ellos en acompañar a la mujer ante el cáncer de mama

Cuando una mujer se entera de que padece cáncer, ante el shock y desgaste emocional que se produce, el papel que desempeñan sus seres queridos se vuelve fundamental para luchar contra la enfermedad y evitar el denominado Síndrome de Burnout (fatiga física, emocional y mental, acompañada de una disminución de la capacidad de rendimiento), de […]
Lo que debes conocer de la Torre de Rehabilitación del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”

La Torre de Rehabilitación del Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, atiende a más de 33 mil pacientes en 3 especialidades: medicina física-rehabilitación, audiología-foniatría, alergias e inmunología, afirmó, la subdirectora médica, Gabriela Huertas Sil.
Tratamiento a niños con parálisis cerebral en el IMSS, mejoran habilidades al aplicarles toxina botulínica

Los menores con parálisis cerebral que son atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienen mejor calidad de vida al recibir tratamiento con toxina botulínica, que les permite mejorar actividades como caminar, moverse o interactuar con el medio en el que se encuentran.
IMSS busca detección temprana de enfermedades Neurodegenerativas para detener proceso degenerativo y meorar calidad de vida

Las enfermedades neurodegenerativas, que afectan al sistema nervioso y ocasionan el desgaste progresivo de neuronas en áreas concretas del cerebro, van en aumento en el mundo. Se estima que existen más de 100 tipos, entre las que destacan la de Parkinson, de Huntington, demencia senil y esclerosis lateral amiotrófica.
Lo que debes conocer del dolor, la adicción y los opioides

Los opioides suelen ser una de las opciones más recurrentes de los doctores para controlar el dolor, uno de los problemas médicos más comunes. La razón es son muy eficaces para provocar alivio en los pacientes en un período corto de tiempo. No obstante, también es cierto que conllevan riesgos importantes, incluido adicción y sobredosis […]
Necesario prevenir y detectar depresión oportunamente con programas psicosociales, se estima que 10% de población la padece

Se estima que 10% de la población padece depresión, trastorno mental más frecuente de los padecimientos psiquiátricos, afirmó el médico adscrito a los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, Guillermo Peñaloza Solano.