diciembre 22, 2024

Convocan a realizar acciones concertadas para prevenir transmisión de enfermedades de animales a humanos y prepararse para próxima pandemia

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, afirmó este 6 de octubre de 2021 que en la última semana las infecciones por COVID-19 han disminuido en general en las Américas, pero «las tendencias locales siguen siendo preocupantes«. Además, convoca a los países para que aceleren los esfuerzos de vacunación; y tomen medidas para reforzar la vigilancia de las enfermedades que se propagan de los animales a los humanos, como los coronavirus.

(más…)
Odontologa revisando con equipo digital un paciente

Para recuperar sonrisa nueva empresa en México proponen uso de tecnología 3D e Inteligencia Artificial al mejor precio

El compromiso que tenemos con el paciente es optimizar cada una de las áreas de la producción de estos tratamientos para entregarle el mejor precio para así democratizar el acceso a tener una linda sonrisa. Creemos que la seguridad en uno mismo es el primer paso a nuevas oportunidades, por tanto queremos ayudar a recuperar la confianza y el autoestima de los mexicanos. Sentirse bien con uno mismo no debería ser un privilegio”, nos subraya Javier Liberman Salazar, Fundador y CPO de Wizz.

(más…)
Datos y tendencias del mercado de suplementos alimenticios en América Latina.

Informan datos y tendencias del mercado de suplementos alimenticios en América Latina

El mercado de suplementos alimenticios ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento en los distintos países de América Latina. Hoy, la región latinoamericana representa el 7% del total de consumo de suplementos alimenticios en todo el mundo, con un crecimiento sostenido año con año. Distintos países como Brasil, Perú, Colombia o Chile, presentan un consumo de estos productos por encima del 40% de su población, indicó la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), organismo que agrupa a las cámaras y empresas líderes de suplementos e ingredientes alimenticios en la región.

(más…)
Fibras dietéticas: beneficios que van más allá de la salud intestinal

Un curso gratuito en línea para impulsar juntos la salud intestinal… y llevarla más allá

El curso digital «Fibras dietéticas: beneficios que van más allá de la salud intestinal» busca compartir la información más reciente respecto a las fibras dietéticas con médicos, nutricionistas y profesionales de la industria de alimentos y bebidas en México, Colombia, Chile y Argentina. Este curso es el resultado de la colaboración de Tate & Lyle PLC (Tate & Lyle); y Instituto de Nutrición y Salud INSK (Instituto de Nutrición y Salud de Kellogg´s © ) de Kellogg.

(más…)
Instituto Nacional de Medicina Genómica

17 Aniversario del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), referente y pilar en medicina genómica de México

En un mensaje con motivo del 17 Aniversario del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela precisó que la pandemia de COVID-19 aún está en curso y surgen nuevas variantes virales. Los avances con la secuenciación del genoma pueden consolidarse y expandirse a nuevos entornos y usos; en esta tarea, el Inmegen es referente y pilar en la medicina genómica de México, al estar a la altura de grandes institutos a nivel internacional.

(más…)

Convocan a encontrar nuevas estrategias para prestar servicios y atención de salud en el contexto de la pandemia por COVID-19

La pandemia por la enfermedad de COVID-19 ha interrumpido los servicios de salud esenciales en la mayoría de los países y territorios en América Latina y el Caribe. Esto representa una amenaza para la inmunización de las niñas, los niños y la atención de las mujeres embarazadas y de las personas con enfermedades crónicas, advirtió este jueves 28 de junio de 2021 la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

(más…)

Medidas de salud pública siguen siendo vitales, convocan a mayor acceso a vacunas para combatir variantes del virus SARS-CoV-2 en toda la región de las Américas

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, informó que la Red Regional de Vigilancia Genómica de COVID-19, con poco más de un año funcionando, «sigue de cerca» la aparición y propagación de variantes del virus SARS-CoV-2 en toda la región.

(más…)
Lanzamiento del Índice de Medicina Personalizada de América Latina. Panelistas: Bogi Eliasen - Director del Instituto de Estudios del Futuros de Copenhague (CIFS); Emilio Santelices Cuevas - Ex Ministro de Salud en Chile; Dr. Ruben Torres – Rector de la Universidad Isalud en Argentina; Dra. María Clara Horsburgh – Directora de Asuntos Médicos en Roche Centro América y el Caribe; Martha Herrera Olaya - Directora Ejecutiva de la Fundación Colombiana para Enfermedades Huérfanas.

Presentan primer Índice de Medicina Personalizada de América Latina para evaluar avance a sistemas de salud más sostenibles, personalizados, integrados y basados en datos

El Índice de Medicina Personalizada de América Latina se presenta como una herramienta de política pública dirigida a tomadores de decisión y a la comunidad sanitaria que busca generar un marco de referencia para brindar conocimientos prácticos que contribuyan a impulsar la planificación de los sistemas de salud.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.