Una aplicación de recursos humanos para potenciar crecimiento de la empresa y lograr el bienestar de sus empleados

«Lograr que los negocios funcionen mejor para todos, todos los días, en todas partes, es posible mejorando los modelos organizacionales en las empresas, desde las estructuras internas, hasta los objetivos de negocio a largo plazo. Al identificar y optimizar los condicionantes básicos que hacen a un lugar de trabajo más feliz, la empresa puede ofrecer […]
Conoce Modelo Atención Materna Integral del IMSS para cuidar la salud de la mujer antes, durante y después del embarazo

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, señaló que esta estrategia nacional tiene un enfoque en los derechos de la mujer y la búsqueda de su bienestar, al colocarla en el centro de la atención ginecobstétrica bajo los pilares de la prevención de enfermedades y la formación de médicos […]
Conoce serie especial del BMJ que promueve la salud de la mujer y la igualdad de género.

El British Medical Journal (BMJ) ha encargado una serie especial de artículos sobre «La salud de la mujer y las desigualdades de género» con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa de Reproducción Humana (HRP) y el Instituto Internacional de Salud Global de la Universidad de las Naciones Unidas. (UNU–IIGH).
A pesar de medidas adoptadas en últimas décadas en México, violencia contra mujeres ha aumentado: IBD

Aunque México ha tomado medidas para asegurar el desarrollo de las mujeres, las cifras oficiales muestran que en los últimos años la violencia contra ellas ha ido en aumento, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
Estudio propone políticas y programas para garantizar que todas las mujeres tengan una experiencia positiva de embarazo y parto

Un nuevo estudio dirigido por la OMS y publicado el 8 de octubre de 2019 en la revista The Lancet demuestra que más de un tercio de las mujeres de 4 países de ingresos bajos sufrieron maltrato durante el parto en establecimientos de salud.
Presentan el libro “Feministas Trotskistas”

Al presentar el libro “Feministas Trotskistas”, la senadora Patricia Mercado Castro señaló que el trotskismo es una forma de hacer política. Te da una formación de principios con valores de justicia, igualdad, respeto a las libertades y al derecho de la democracia.
Necesidad que existan instrumentos legales y reales que garanticen igualdad sustantiva y derechos de mujeres

En una reunión con legisladoras, académicas y activistas para fortalecer el dictamen de la paridad de género, el Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, destacó la necesidad de que existan instrumentos legales y reales que garanticen la igualdad sustantiva y derechos de las mujeres.
Agenda de género debe formar parte integral de decisiones de política pública y legislativas en México

Senadoras y senadores de la República consideraron este 7 de marzo de 2019 que la agenda de género debe formar parte de las políticas públicas y legislativas, a fin de eliminar las barreras políticas, sociales y económicas que impiden el desarrollo de las mujeres en igualdad de oportunidades. Los grupos parlamentarios fijaron postura sobre este […]
Se realizó Sexto Foro Nacional de Lactancia Materna 2018. La Transformación empieza con la Lactancia

Al inaugurar el “Sexto Foro Nacional de Lactancia Materna 2018. La Transformación empieza con la Lactancia”, la diputada Martha Tagle Martínez dijo que alimentar al bebé con leche materna durante la primera hora de vida, puede prevenir hasta 22% de muertes neonatales.
Senado de la República conmemora en sesión LXIII Aniversario del derecho de voto a la mujer en México

La sesión solemne fue presidida por la senadora Itzel Ríos de la Mora y una Mesa Directiva integrada exclusivamente por senadoras en donde las senadoras destacaron temas como la violencia política, discriminación y paridad de género.
La salud sexual y reproductiva es un derecho humano básico y fundamental

La salud sexual y reproductiva consiste en la capacidad de disfrutar de una sexualidad satisfactoria y sin riesgos, cuyo propósito es el enriquecimiento de la vida y de las relaciones personales.
Firma y apoya para vivir saludablemente, libres del cáncer: ULACCAM

Unión Latinoamericana Contra Cáncer de la Mujer «América Latina sin cáncer; una América Latina donde la salud no sea una meta, sino un derecho humano universal», esta es la admirable aspiración de la declaratoria que propone acciones para reducir y eventualmente eliminar las amenazas del cáncer de mama y de cuello de útero desarrollada por la Unión Latinoamericana […]