febrero 1, 2025
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela informando del Compendio de Medicamentos e Insumos

Especialistas en medicina determinan mejores tratamientos para actualizar Compendio de Medicamentos e Insumos

Durante El Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud Jorge Alcocer Varela explicó que en las últimas semanas se han reunido 12 de los 22 grupos de especialistas para determinar las claves de medicamentos e insumos de 12 especialidades que se agregarán o no se incluirán en la próxima compra consolidada, y los que actualmente no cuentan con clave que se integrarán al Compendio Nacional de Insumos para la Salud.

(más…)
personaje animado llamado Gutty

Microbioma Humano Mexicano, nuevo proyecto de investigación para conocer relación entre dietas y microbioma intestinal; convocan a participar como investigador ciudadano

El Instituto Danone de México junto con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán«, informa que se estará llevando a cabo el nuevo Proyecto del Microbioma Mexicano. Misma que tiene como objetivo estudiar la flora intestinal de 500 mexicanos para descubrir cuál es el plan de alimentación ideal para cada participante.

(más…)
Fibras dietéticas: beneficios que van más allá de la salud intestinal

Un curso gratuito en línea para impulsar juntos la salud intestinal… y llevarla más allá

El curso digital «Fibras dietéticas: beneficios que van más allá de la salud intestinal» busca compartir la información más reciente respecto a las fibras dietéticas con médicos, nutricionistas y profesionales de la industria de alimentos y bebidas en México, Colombia, Chile y Argentina. Este curso es el resultado de la colaboración de Tate & Lyle PLC (Tate & Lyle); y Instituto de Nutrición y Salud INSK (Instituto de Nutrición y Salud de Kellogg´s © ) de Kellogg.

(más…)

Emergencia sanitaria detonó aumento de casos de personas que aprietan y rechinan dientes durante el día o mientras se duerme, bruxismo

En México, 80% de la población se caracteriza por apretar y rechinar los dientes durante el día o mientras se duerme, desgastando las piezas dentales, además de generar dolor de cabeza y muscular en la mandíbula, padecimiento conocido como Bruxismo, informó Ivonne Rodríguez Castañeda, académica de la Facultad de Odontología de la UNAM.

(más…)

Hacia 100 años del descubrimiento de la insulina, vivimos preocupante situación de la diabetes

En la conferencia de medios a distancia “A 100 años del descubrimiento de la insulina, Rodríguez Ventura, pediatra endocrinóloga y profesora de Embriología Humana, alertó que en 2003 había en el mundo 194 millones de personas diabéticas y se esperaba que en 2025 la cifra se incrementara a 333 millones. Sin embargo, en 2016 se registraron 422 millones.

(más…)
conversatorio virtual “Niñas y niños expuestos al tabaquismo, causas y consecuencias”

Exposición al humo del tabaco causa enfermedades en bebés, niñas y niños, también asevera las enfermedades ya existentes

El tabaquismo no sólo afecta a quienes fuman, el humo del tabaco daña la salud de quienes inhalan el humo del tabaco. Hay que tener presente que quienes eligieron fumar son las personas adultas y no los niños por lo tanto hay que tener precauciones para que el impacto en la salud de la infancia no sea grave”, afirmó el Doctor David Barreto, pediatra intensivista en el conversatorio virtual “Niñas y niños expuestos al tabaquismo, causas y consecuencias organizado por Salud Justa Mx.

(más…)
Panel de expertos ¿Sabías que el cáncer cervicouterino es prevenible?

Se deben reforzar esfuerzos de concientización acerca de cáncer de cuello uterino (CaCu) y el impacto que tiene en México

Millones de mujeres contraen el virus del papiloma humano (VPH) en algún momento de su vida, lo que generará un mayor riesgo para la evolución de este virus a un cáncer cervical. A pesar de las acciones para dar impulso a las estrategias de detección de alto alcance y programas de vacunación, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de cuello uterino (CaCu) es el cuarto más común; y sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Se estima que en 2018 hubo 570 mil casos nuevos, de los cuales 311 mil fueron decesos. [1] Tan solo en México, se considera como la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres desde 2006 [2] .

(más…)
especialista médico seleccionando icono de verduras

Avanzar hacia un México con ciudadanos más sanos requiere del trabajo en equipo distintos actores sociales, políticos y económicos

Contener y combatir de fondo la problemática del sobrepeso y la obesidad en México, así como su impacto negativo en la salud, exige un esfuerzo conjunto de todas y todos los mexicanos: gobierno, iniciativa privada y ciudadanía, que permita establecer metas y objetivos estratégicos a fin de consolidar las ventajas de mantener una vida activa y saludable.

(más…)
Instituto Nacional de Medicina Genómica

17 Aniversario del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), referente y pilar en medicina genómica de México

En un mensaje con motivo del 17 Aniversario del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela precisó que la pandemia de COVID-19 aún está en curso y surgen nuevas variantes virales. Los avances con la secuenciación del genoma pueden consolidarse y expandirse a nuevos entornos y usos; en esta tarea, el Inmegen es referente y pilar en la medicina genómica de México, al estar a la altura de grandes institutos a nivel internacional.

(más…)
InNovation Oncology Summit 2021

NOS 2021 conoce avances e innovaciones más significativas del cáncer de mama metastásico para disminuir impacto en calidad de vida de pacientes

El InNovation Oncology Summit 2021 (NOS 2021) es un congreso médico internacional, de alto nivel, 100% digital, gratuito, dirigido a oncólogos y hematólogos para conocer los avances e innovaciones más significativas en beneficio de las y los usuarios de los servicios de salud. Nos propone re imaginar el tratamiento del cáncer de mama metastásico para disminuir el impacto en la calidad de vida de las pacientes lo que permitirá mejorar el tratamiento de las enfermedades oncológicas en México.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.