Ante contaminación ambiental y males respiratorios, necesario atender oportunamente cualquier cuadro infeccioso

Desde finales del 2015 y principios del 2016 se ha visto un aumento de los niveles de contaminación ambiental en el Valle de México, mismos que llegaron en marzo pasado a un nivel crítico.
Acciones para mejorar atención de pacientes con patologías respiratorias

Actualmente, la EPOC es la quinta causa de muerte a nivel mundial y se espera que sea la tercera causa principal para 2030. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen 210 millones de personas en el mundo que padecen EPOC. En México es una enfermedad importante debido a su mortalidad, pues […]
La Ciudad de México conmemora el Día Mundial de la Diabetes 2015

Se llevó a cabo este sábado 7 de noviembre de 2015 la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes en la Ciudad de México, con un magno evento en el que participaron tanto instituciones del sector público como del sector privado.
Premian talento de niños con TDAH, ganadores del 6º Concurso ¿Te cuento mi cuento?

Janssen México y la Secretaría de Salud del Distrito Federal celebraron la 6ª edición del concurso ¿Te cuento mi cuento?, donde premiaron la creatividad de niños con TDAH. Esta afección psiquiátrica diagnosticada más frecuente en niños, se estima que la prevalencia mundial es de 3 a 5 % en niños de edad escolar y en […]
Prioridad continuar impulsando en la Ciudad de México programas para prevenir, detectar y controlar diabetes

Durante el 2° Foro de Diabetes y Obesidad de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud del Distrito Federal y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) presentaron los resultados clave de la “Encuesta Representativa de la Diabetes Mellitus en el Distrito Federal: componente cuantitativo”, con auspicio irrestricto por la farmacéutica danesa Novo Nordisk.
Capacitación a médicos del sector salud del DF en detección y atención oportuna del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Este curso es el primero de cuatro que se realizarán este año donde la meta es lograr capacitar a 250 médicos del Distrito Federal, con el objetivo de beneficiar a las familias que tengan algún miembro con el padecimiento.
Convenio de colaboración para capacitar a las brigadas del programa «El Médico en tu Casa» del Distrito Federal

La Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) y el Gobierno del Distrito Federal firmaron un convenio de colaboración para capacitar a las brigadas del programa El Médico en tu Casa de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, sobre los daños que ocasiona el consumo y abuso de sustancias adictivas.
Presentan Guía de Práctica Médica para la “Prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad por virus del Ébola en niños y adultos”

México cuenta ya con la Guía de Práctica Médica para la “Prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad por virus del Ébola en niños y adultos”, para estandarizar las medidas de prevención, unificar criterios de diagnóstico, establecer protocolos de tratamiento, y evitar su diseminación.
Primer año del programa Ciudades Cambiando la Diabetes, en una fase de descubrimiento

El 28 de marzo de 2014, se lanzó ‘Ciudades Cambiando la Diabetes’ en respuesta al dramático crecimiento de la diabetes urbana en el mundo, casi ha transcurrido un año fecha en la que el Gobierno del Distrito Federal anunciara una colaboración con la farmacéutica danesa Novo Nordisk y lanzaran juntos el programa Ciudades Cambiando la […]
Primer Foro Médico “Mitos y Realidades sobre el Hipotiroidismo”, afecta al 10% de la población en México y se presenta ocho veces más en mujeres

Como parte de las acciones para conmemorar la Semana Internacional de la Tiroides del 2014, la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa)en colaboración con el laboratorio Merck S.A de C.V., realizó este 29 de septiembre del 2014 el Primer Foro Médico “Mitos y Realidades sobre el Hipotiroidismo”.
Inicia Primera Campaña de Prevención de Enfermedades del Hígado

Teniendo como objetivo contribuir a la prevención y al diagnóstico oportuno de las enfermedades del hígado, el pasado 6 de junio 2014 la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa), inicio la campaña «Toma el control de tu salud, cuida tu hígado» que busca sensibilizar a las personas.
Restaurantes se capacitan en la atención de atragantamientos en la Ciudad de México

Cada año se presentan 800 reportes de atragantamiento en la Ciudad de México y son uno de los accidentes que se presentan con mayor frecuencia entre los comensales.