Las enfermeras cubren un alto porcentaje de los estándares de calidad que el sistema de atención de la salud requiere. Sin embargo, su trabajo no ha sido reconocido lo suficiente por lo que hace falta recuperar el espacio que les corresponde.
Así lo consideró la Dra. Gudelia Bautista, vicepresidenta de Enfermería del Centro Médico ABC, al recibir el nombramiento como hospital MAGNET. Un reconocimiento otorgado por la American Nurses Credentialing (ANCC) de Estados Unidos, por establecer un modelo de atención hospitalaria con alta capacidad para contratar y retener enfermeras bien calificadas, demostrando beneficios para los pacientes, los profesionales de la salud y la institución en su conjunto.
Sin enfermeras no hay calidad
“Sin enfermeras no hay calidad. Las enfermeras tenemos la misión de cuidar de las personas en diferentes perspectivas. Desde fomentar la prevención y cuidado del enfermo, hasta el complejo compromiso de acompañarle en los procesos de agonía y muerte. Lo que hacen es muchísimo y no es fácil reconocer su trabajo porque pareciera natural lo que hacemos”, declaró en entrevista con Hospitales sin Infecciones.
Las enfermeras no están aisladas de un equipo de trabajo. Las enfermeras deben trabajar en equipo, solas no podemos, necesitamos trabajar en colaboración.
Dra. Gudelia Bautista, vicepresidenta de Enfermería del Centro Médico ABC.
Para obtener la distinción MAGNET, la Dra. Gudelia Bautista lideró durante 12 años la inclusión de áreas directivas, técnicas, de talento, financieras y tecnológicas para que apoyaran al cuerpo de enfermeras en la implementación de rigurosos estándares.
Entre ellos, el aumento de nivel licenciatura en enfermería a 82%; el establecimiento de una unidad de investigación en esta área; la creación de procesos de retroalimentación entre pares; el empleo de programas de transición de práctica y mentoría; así como la adquisición de membresías para la medición de indicadores clínicos (NDNQI), satisfacción de pacientes (PRC) y satisfacción de enfermeras (Gallup).
Necesitamos demostrar de lo que somos capaces
“Con la pandemia las personas que estuvieron a la cabecera del paciente fueron las enfermeras. Eso hizo que el mundo nos volteara a ver para darse cuenta que la enfermera es un profesional de la salud que puede soportar mucho. Lo que creo es que para tener el espacio que nos corresponde necesitamos trabajar en ello. Necesitamos prepararnos, ejercer y demostrar de lo que somos capaces. Eso me inspira”, dijo.
Hoy el Centro Médico ABC tiene incorporadas a 800 enfermeras clínicas, invirtió el año pasado 528 millones de pesos en salud incluyente, enseñanza e investigación (15% más que en 2022), y 104.5 millones de pesos en programas de salud incluyente que beneficiaron a 1,809 pacientes directamente
La Dra. Gudelia Bautista Cruz afirma que escucharlas, acompañarlas, pero sobre todo convencerlas de que valía la pena estar a la altura de las mejores prácticas a nivel mundial, fue clave para mantener la motivación en el equipo durante más de una década.
No están aisladas de un equipo de trabajo
“Las enfermeras no están aisladas de un equipo de trabajo. Las enfermeras deben trabajar en equipo, solas no podemos, necesitamos trabajar en colaboración. Precisamente los estándares de este programa promueven la autonomía profesional, el empoderamiento, el trabajo interprofesional y creo orgullosamente que hemos podido transitar en ello. Hoy las enfermeras de todos los niveles son capaces de liderar iniciativas de mejora, de involucrar a todo el equipo interprofesional”, declaró.
Confirma que el mayor reto lo deben hacer ellas, y es reconocerse, recuperar su lugar y empoderarse, para ello considera que la capacitación permanente es fundamental.
“Vale la pena que se esfuercen por hacer visible nuestra profesión con preparación y con esa energía que necesitamos demostrar. A los líderes de las organizaciones les digo que vale la pena que inviertan en las enfermeras, en su capacitación y desarrollo profesional, en la creación de nuevos puestos y en darles las oportunidades de liderar proyectos, porque si lo podemos hacer”, expuso.