El 11 de febrero es una fecha especial para reconocer y celebrar el papel fundamental que las mujeres y las niñas desempeñan en el mundo de la ciencia. Este día, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015, busca visibilizar las contribuciones de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), y promover la igualdad de oportunidades en estos campos.
¿Por qué es importante este día para la ciencia?
A pesar de los avances en igualdad de género, las mujeres siguen enfrentando barreras para acceder y desarrollarse en carreras científicas. Según la UNESCO, menos del 30% de los investigadores en el mundo son mujeres, y en áreas como la inteligencia artificial, solo 1 de cada 5 profesionales es mujer. Estas cifras reflejan una brecha de género que limita no solo el potencial individual de las mujeres, sino también el progreso científico y tecnológico de la sociedad en su conjunto.
Cerrar esta brecha es crucial porque la ciencia necesita diversidad. Las mujeres aportan perspectivas únicas y soluciones innovadoras a los desafíos globales, como el cambio climático, la salud y la tecnología. Además, la participación equitativa en la ciencia contribuye a construir un futuro más justo e inclusivo.
![Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2025/02/Depositphotos_12519956_s-2019pressmaster-840x560.webp)
¿Cómo podemos ser parte de este cambio?
- Inspirar a las niñas: Fomentar el interés por la ciencia desde una edad temprana es clave. Hablar con las niñas sobre mujeres científicas que han marcado la historia, como Marie Curie o Katherine Johnson, las animará a explorar su curiosidad.
- Romper estereotipos: La ciencia no es solo para hombres. Debemos desafiar los prejuicios que alejan a las mujeres de estas carreras y mostrar que todos podemos contribuir al conocimiento científico.
- Apoyar la educación: Promover el acceso a la educación científica para las niñas y mujeres, especialmente en comunidades donde las oportunidades son limitadas, es fundamental para reducir la brecha de género.
- Visibilizar a las científicas: Celebrar y reconocer los logros de las mujeres en la ciencia ayuda a crear referentes para las nuevas generaciones.
![Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2025/02/Depositphotos_164059850_S-840x561.webp)
Un llamado a la acción
Este 11 de febrero, te invitamos a ser parte del cambio. Ya sea compartiendo historias de científicas, participando en eventos locales o simplemente animando a una niña a soñar en grande, cada acción cuenta. La ciencia es un campo lleno de oportunidades, y las mujeres y las niñas tienen mucho que aportar.
Juntas podemos construir un futuro donde la ciencia sea un espacio inclusivo y diverso, donde el talento no tenga género y donde cada niña y mujer pueda ver un lugar para sí misma en el mundo de la ciencia. Celebremos este día y sigamos trabajando por la igualdad en la ciencia.