febrero 22, 2025

Alternativas sin Hormonas para tratar síntomas de la Menopausia

terapias sin hormonas
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que trae consigo cambios hormonales significativos. Estos pueden derivar en síntomas como bochornos, resequedad vaginal, pérdida ósea e incluso alteraciones emocionales, afectando la calidad de vida de millones de mujeres en México.

Frente a este panorama, muchas mujeres enfrentan el dilema de optar por terapias hormonales o buscar alternativas naturales.

Riesgos de la Terapia de Reemplazo Hormonal

Si bien la Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) puede aliviar los síntomas de la menopausia, también podría representar riesgos en algunas mujeres como un aumento en la probabilidad de accidentes cerebrovasculares y cáncer de mama.

Por ello, cada vez más mujeres buscan soluciones no hormonales basadas en cambios en el estilo de vida, nutrición y apoyo médico especializado, explica Priscilla Soler, experta en nutrición holística por el Pacific Rim College de Canadá.

Una Alternativa Natural y Efectiva

La especialista en nutrición refiere que el myo-inositol, un nutriente esencial anteriormente conocido como vitamina B8, ha demostrado ser una opción efectiva para equilibrar las hormonas femeninas y mejorar la sensibilidad a la insulina, problema frecuente durante la menopausia, dice.

“La acción de este nutriente promueve el balance hormonal femenino y ayuda a combatir la resistencia a la insulina, un problema frecuente en esta etapa”, explica Priscilla Soler.

Un Enfoque Integral para el Bienestar Femenino

En este sentido Ana Victoria González Castro, médica funcional certificada por el Institute for Functional Medicine (IFM), destaca que la combinación de este nutriente con calcio, vitamina D, alimentación balanceada y ejercicio regular puede ser clave para mejorar la calidad de vida durante la menopausia.

Te recomendamos:  Día Mundial de la Salud 2015: Inocuidad de los alimentos

“Combinado con una dieta adecuada y actividad física, representa una alternativa efectiva para mujeres que no pueden o no desean recurrir a la terapia hormonal”, señala la doctora González Castro.

Consulta a un Especialista

Tomar decisiones informadas sobre el manejo de los síntomas de la menopausia es fundamental. La orientación médica es clave para evaluar qué opción es la más adecuada para cada mujer.

Incorporar suplementos naturales y hábitos saludables puede marcar una diferencia significativa en el bienestar físico y emocional durante esta etapa de la vida, siempre de la mano del médico especialista que te sugerirá cuál es el mejor tratamiento para ti.

Imagen cortesía de Plenilunia Salud Mujer | Plenilunia
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]