febrero 22, 2025

Las hormonas y su función para el éxito sexual

Hormonas son clave para el éxito en la salud sexual
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Para celebrar al amor en plenitud es fundamental mantener una salud sexual sana y, a fin de lograrlo, es clave conocer cómo están los niveles hormonales tanto en los varones como en mujeres, explica Priscilla Soler, experta en nutrición hormonal y co-fundadora de Holiherb.

Las hormonas desempeñan un papel fundamental en la salud sexual integral, ya que influyen en el deseo sexual, la función reproductiva incluso en la estética de tu piel y, en general, en el bienestar integral de las personas. Al respecto, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) destaca la relevancia de la salud sexual y reproductiva en el bienestar general, ello incluye la regulación hormonal como componente esencial.

Deseo secual y hormonas
¿Sabías que el deseo sexual y la función reproductiva se vinculan con niveles adecuados de estrógenos y testosterona?

Conoce las principales hormonas sexuales y sus funciones

Estrógenos y Progesterona: En las mujeres, estas hormonas regulan el ciclo menstrual, la ovulación y preparan el cuerpo para el embarazo. Además, afectan el deseo sexual y la lubricación vaginal.

Testosterona: Aunque se asocia principalmente con los hombres, la testosterona también está presente en las mujeres. En ellos, es responsable del desarrollo de las características sexuales secundarias, la producción de esperma y el mantenimiento del deseo sexual. En las mujeres, contribuye al deseo sexual y al bienestar general.

“Por ello, el cuerpo comienza a desajustarse cuando los niveles hormonales no son los adecuados. Por ejemplo, en las mujeres la alteración de los estrógenos conduce a problemas para fecundar y lograr un embarazo exitoso”, afirma Priscilla Soler, egresada del Pacific Rim College de Canadá.

Hombres y mujeres requieren un equilibrio hormonal para mantener su fertilidad.

El papel del Myo-inositol en la salud hormonal

El Myo-Inositol es un nutriente clave para el equilibrio hormonal tanto en mujeres como en hombres, explica la nutrióloga Priscila Soler. En mujeres, dijo, es especialmente beneficioso frente al Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), la fertilidad y la regulación del ciclo menstrual; mientras que en hombres mejora la calidad espermática y la función metabólica. “Incluso el myo-inositol tiene la capacidad de mejorar la sensibilidad a la insulina, equilibrar hormonas y reducir el estrés. Por ello es un gran aliado para la salud hormonal en general”, asevera la nutrióloga Priscila Soler.

Te recomendamos:  Consejos que pueden ayudarnos a evitar comer por motivos emocionales

En las mujeres

  1. Regula el síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  2. Mejora la fertilidad
  3. Equilibra las hormonas sexuales
  4. Reduce el estrés y ansiedad
  5. Apoya al embarazo y reduce el riesgo de diabetes gestacional2

En los varones

  1. Mejora la calidad espermática3
  2. Regula la sensibilidad a la insulina
  3. Equilibra los niveles de testosterona
  4. Beneficia la salud mental y reduce la ansiedad
Imagen cortesía de Plenilunia Salud Mujer | Plenilunia
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]