Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos
¡Vacaciones, sol, playa y descanso! Pero, ojo, que también es la época en la que más sufre tu piel si no la proteges bien. En temporada de calor, nuestra piel está expuesta a más radiación solar, cambios de clima, humedad y actividades al aire libre que pueden terminar dejando huella… literalmente.
“La exposición al sol sin la protección adecuada puede provocar desde quemaduras, manchas y resequedad, hasta envejecimiento prematuro o incluso cáncer de piel”, advierte la doctora Esmeralda Bastidas, médica experta en medicina funcional, regenerativa y estética, y CEO de Neoclinic.

Y no se trata solo de un tema estético: el daño solar es acumulativo y puede pasar desapercibido hasta que ya es muy visible.
Más allá del bloqueador solar: un enfoque integral para cuidar tu piel
Sí, el protector solar es clave. Pero según la Dra. Bastidas, cuidar la piel de forma efectiva implica mucho más que eso. Se trata de una estrategia integral que comienza desde adentro, con una buena nutrición e hidratación.

Tips que sí funcionan:
- Toma al menos 2 litros de agua al día para mantener la piel hidratada.
- Incluye alimentos ricos en vitamina C, A, E y complejo B, presentes en frutas cítricas, verduras de hoja verde, aceites vegetales y pescados.
- Usa antioxidantes tópicos como vitamina C en sérum, especialmente por la mañana.
- Aplica protector solar de amplio espectro (FPS 30+), 20 minutos antes de salir y reaplica cada dos horas.
- Evita la exposición directa al sol entre 10 a.m. y 4 p.m., o alterna sol y sombra en periodos cortos.
- Utiliza ropa protectora, sombreros de ala ancha y lentes con protección UV.
Suplementos aliados y la protección celular desde adentro
Otra aliada para tu piel esta temporada son los suplementos que combinan Acetil Glutatión, N-Acetilcisteína y Selenio, activos que apoyan la defensa celular, fortalecen el sistema inmunológico y promueven la eliminación de toxinas. Una piel más sana comienza por un organismo limpio y bien nutrido.
¿Ya tienes manchas? Hay soluciones
Si el daño ya está hecho, no todo está perdido. Existen tratamientos despigmentantes que ayudan a atenuar o eliminar las manchas solares:
- Ácido tranexámico, niacinamida, hidroquinona y retinol son ingredientes clave en tratamientos tópicos.
- Láseres como Discovery Pico actúan fragmentando el pigmento para que el cuerpo lo elimine naturalmente.
- Lumecca, basado en luz pulsada intensa, mejora la calidad del colágeno y reduce el enrojecimiento, las manchas y da un tono uniforme a la piel.
“La clave está en abordar el problema con un enfoque personalizado, constante y supervisado por un experto”, recomienda Bastidas.
No ignores las señales de tu piel
Detectar a tiempo cualquier lunar nuevo, mancha de forma irregular, úlceras que no cicatrizan o nódulos persistentes es vital. Ante cualquier cambio, acude a una revisión médica especializada.
Sobre la Dra. Esmeralda Bastidas
Médico especialista en medicina funcional, regenerativa, estética y biohacking. Fundadora de Neoclinic. Certificada por la American Academy of Anti Aging Medicine y la Sociedad de Medicina Antienvejecimiento y Regenerativa.