Día Mundial contra el Cáncer, 4 de febrero 2014

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 49 segundos

[media-credit name=»Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer» align=»aligncenter» width=»562″]Texto día mundial contra el cáncer y logotipos[/media-credit]

Este año en la lucha por un mundo libre de cáncer, con el lema «desenmascaremos los mitos«, buscando promover acciones que permitan ademas de tratamientos, contar con medidas de prevención y detección oportuna para enfrentar al cáncer. Los cuatro mitos a ser desenmascarados son: no es necesario hablar del cáncer; no existen signos ni síntomas del cáncer; no se puede hacer nada contra el cáncer; y la percepción de no tener derecho a cuidados para el cáncer.

El problema

La Organización Mundial de la Salud (OMS), hizo público el pasado 3 de febrero su Informe Mundial del Cáncer, en el que se destaca que en 2012 se registró un aumento de 14 millones de nuevos casos y estima que esa cifra subirá a 22 millones anuales en las próximas dos décadas.

El estudio pronostica que las muertes por esa enfermedad aumentarán de 8 millones a 13 millones anuales en el mismo periodo de tiempo.

Los tipos más frecuentes de cáncer diagnosticados en 2012 fueron:

  • pulmón, 1,8 millones de casos, 13%
  • mama, 1,7 millones, 11.9%
  • colón, 1,4 millones, 9.7%

Siendo los canceres de pulmón (1,6 millones), hígado (800 mil.) y estómago (700 mil) son los que causan más muertes.

El creciente costo que genera el cáncer perjudica a las economías, incluso de los países más ricos y merma seriamente a los servicios de salud. Se calcula que en 2010 el coste económico anual del cáncer fue de alrededor de 1,160 billones de dólares.

Más del 60% del total de casos que se registran en el mundo se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos.

Por lo que es necesario lograr el acceso a tratamientos eficaces y a precios accesibles en países en desarrollo, incluso para cáncer infantiles, lo que en consecuencia reduciría de manera significativa la mortalidad.

[frase]»El Día Mundial contra el Cáncer es un importante recordatorio de que la carga del cáncer y de las muertes prematuras solo se podrán reducir un 25% para el 2025 mediante la actuación de cada persona, organización y gobierno, un objetivo que la ONU considera factible. Juntos podemos; por separado, se seguirán perdiendo vidas«. Cary Adams, Director Ejecutivo de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC)[/frase]

Declaración Mundial Contra el Cáncer

Este documento tiene once objetivos que se propone alcanzar antes de 2020, como una importante reducción del tabaquismo, la obesidad y el consumo de alcohol global, programas universales de vacunación para la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH) para prevenir el cáncer hepático y cervical, disponibilidad universal de analgésicos efectivos, además de desenmascarar los mitos y prejuicios acerca del cáncer.

Para leer la declaración en español puedes consultar la página en internet
http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2013/cancer/img/materiales/DECLA_MUNDIAL_CANCER_UICC.pdf

Y puedes firmarla en la siguiente dirección de internet
http://www.uicc.org/declaration/sign-world-cancer-declaration

Redes sociales

Buscando llegar al mayor número de personas posible de todo el mundo, ña campaña se difundirá también en diversas las redes sociales.

Twitter

Para incoporarse a la conversación piedes comunicarte a @UICC recordando que puedes usar etiqueta en español que será #DiaMundialcontraelCancer y en inglés #WorldCancerDay pero también de otros los siguientes temas y etiquetas:

  • #25by25
  • #BreastCancer
  • #breastcancerawareness
  • #Cancer
  • #Cancers
  • #CancerDivide
  • #CancerInformation
  • #CancerPatients
  • #CancerPrevention
  • #CancerTreatment
  • #CervicalCancer
  • #DebunkCancerMyths
  • #Health
  • #HPV
  • #MDG
  • #NCDs
  • #NCDmomentum
  • #Post2015
  • #Smoking
  • #Stigma
  • #SocialJustice
  • #Tobacco
  • #TIL
  • #Truth
  • #WomensCancers
  • #WorldCancerDay

facebook

Se pueden consultar las actualizaciones y dar un voto de preferencia (like) en la página www.facebook.com/worldcancerday y firmar la propuesta por un mundo libre de cáncer en www.facebook.com/cancerfreeworld o consultar la página de la UICC (Unión Internacional contra el Cáncer) en www.facebook.com/uicc.org

THUNDERCLAP

UICC ha creado una campaña Thunderclap para el Día Mundial contra el Cáncer de 2014. Puedes registrarte en Thunderclap para Facebook, Twitter y Tumblr y únete a la campaña del Día Mundial contra el Cáncer de 2014: www.thunderclap.it/thunderclap/73104

Recursos

Para apoyar las actividades de promoción, existen recursos digitales como carteles, logotipos, tarjetas, postales, datos y hechos que puedes obtener en http://worldcancerday.org/wcd-resources el conjunto completo de los recursos en español los puedes obtener en http://worldcancerday.org/sites/wcd/files/atoms/files/WCD2014_MembersToolkit_FA_ES_140121.pdf
La empresa Roche ha producido un documental en inglés de 70 minutos titulado como «El enemigo interior»

La OMS, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) observan este día cada año como el Día Mundial contra el Cáncer y tienen como objetivo s evitar millones de muertes que se pueden prevenir cada año creando una mayor conciencia sobre la enfermedad y fomenta acciones de los gobiernos y las personas de todo el mundo con la intención de llevar acciones para combatirla.