Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos
Esta acción tuvo como objetivo identificar medicamento ilegal para su decomiso, así como el cierre de establecimientos de comercialización y distribución de medicamentos ilegales.
Durante esta acción conjunta, personal de la PGR ejecutó 18 órdenes de cateo y logró el aseguramiento de medicamentos de dudosa procedencia y 6 inmuebles dedicados a la venta y almacenamiento de producto irregular.
Por su parte, la COFEPRIS realizó 54 visitas de verificación y efectuó la dictaminación de las medicinas aseguradas, mismas que fueron trasladadas a la Ciudad de México para su destrucción conforme a los procedimientos legales.
En tanto, el Servicio de Administración Tributaria ejecutó 20 visitas domiciliarias en materia de comercio exterior, se embargaron 4,800 medicamentos de procedencia extranjera y 3 montacargas por no haber acreditado su legal importación, tenencia y/o estancia en territorio nacional. El valor de lo embargado se estima en más de un millón de pesos.
Las instituciones que integran el Grupo de Combate a la Ilegalidad refrendan su compromiso con la lucha en contra de las prácticas ilegales que ponen en riesgo la salud y el bienestar de la población.
Autoridades federales aseguran #MedicamentosIrregulares en #ElSantuario, Jalisco. @PGR_mx @SATMX https://t.co/xknFWDPsvj
— COFEPRIS (@COFEPRIS) June 13, 2017