Mitos sobre la píldora de emergencia

Debe reforzarse la anticoncepción de emergencia como un derecho, por lo que hay que derribar mitos sobre supuestas afectaciones a la salud por el uso de la Píldora de Emergencia.

Incumple mayoría de metas programa de salud para adolescentes

Aún falta garantizar que los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes brinden atención de calidad, amplíen sus horarios, y cuenten con personal permanente capacitado, señaló la directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la SSA, Susana Cerón .

Rejuvenece la epidemia del VIH/Sida

Aunque la proporción de adolescentes y jóvenes que tuvieron su primera relación sexual antes de los 15 años de edad se duplicó de 2005 a 2010 -y que está en mayor riesgo de contraer el VIH/Sida- las autoridades sanitarias les niegan información acerca de cómo prevenir la enfermedad.

Nuevos lineamientos en el DF para aborto voluntario

Se publican los lineamientos para atender abortos voluntarios

La Secretaría de Salud del Distrito Federal modificó los lineamientos de los servicios de salud para la interrupción legal del embarazo (ILE). El objetivo es que el personal médico practique abortos voluntarios, ya que las disposiciones anteriores se limitaban a la interrupción por causas como violación sexual, inseminación artificial no consentida, malformaciones o cuando la salud de la mujer esté en riesgo.

Anorexia y bulimia presentes en menores de edad

anorexia, bulimia, trastornos de alimentación, población vulnerable,ejercicio, habitos saludables, tomar agua, educación para la salud,

Existe en México gran rezago en la atención oportuna de la anorexia y la bulimia, esto combinado con el reforzamiento de una cultura de la delgadez hace que este presente en un sector de la población muy vulnerable: los preadolescentes.