Trabajadoras domésticas ganan la mitad del resto de los asalariados: OIT

En México las trabajadoras del hogar apenas ganan 51.7 por ciento de lo que perciben el resto de las personas asalariadas que se ocupan en otras actividades económicas, señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Mitos sobre la píldora de emergencia

Debe reforzarse la anticoncepción de emergencia como un derecho, por lo que hay que derribar mitos sobre supuestas afectaciones a la salud por el uso de la Píldora de Emergencia.
Mayor información sobre la Píldora de Emergencia, gran pendiente

Aunque la pastilla de anticoncepción de emergencia (PAE) se incluyó en la normatividad nacional y en el cuadro básico de medicamentos desde hace ocho años, las mujeres todavía deben pasar obstáculos para tener acceso a la píldora.
Anticonceptivos deben ser tan accesibles como las vacunas

Para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el nuevo gobierno federal debe empezar por incluir los métodos anticonceptivos como insumos estratégicos en salud, como las vacunas.
Incumple mayoría de metas programa de salud para adolescentes

Aún falta garantizar que los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes brinden atención de calidad, amplíen sus horarios, y cuenten con personal permanente capacitado, señaló la directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la SSA, Susana Cerón .
Rejuvenece la epidemia del VIH/Sida

Aunque la proporción de adolescentes y jóvenes que tuvieron su primera relación sexual antes de los 15 años de edad se duplicó de 2005 a 2010 -y que está en mayor riesgo de contraer el VIH/Sida- las autoridades sanitarias les niegan información acerca de cómo prevenir la enfermedad.
Ni estudian ni trabajan 80 por ciento de mujeres jóvenes

En México las y los jóvenes enfrentan dificultades para tener acceso a la educación, empleos,así como a servicios de salud sexual y reproductiva.
La ONU recomienda disminuir la sobrecarga de trabajo de las mexicanas

La ONU recomienda a México implementar políticas públicas que disminuyan la sobrecarga de trabajo de las mexicanas.
Nuevos lineamientos en el DF para aborto voluntario

La Secretaría de Salud del Distrito Federal modificó los lineamientos de los servicios de salud para la interrupción legal del embarazo (ILE). El objetivo es que el personal médico practique abortos voluntarios, ya que las disposiciones anteriores se limitaban a la interrupción por causas como violación sexual, inseminación artificial no consentida, malformaciones o cuando la salud de la mujer esté en riesgo.
Anorexia y bulimia presentes en menores de edad

Existe en México gran rezago en la atención oportuna de la anorexia y la bulimia, esto combinado con el reforzamiento de una cultura de la delgadez hace que este presente en un sector de la población muy vulnerable: los preadolescentes.
Se prepara un Plan Nacional de combate al cáncer de mama

La detección del cáncer de mama requiere equipo costoso y de personal médico capacitado, que hasta ahora es insuficiente para responder a la demanda