Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos
En línea con la cultura corporativa de American Airlines de apoyar a las comunidades donde opera, más de 600 colaboradores de México y Estados Unidos se unieron para realizar una colecta de artículos, equipo y productos necesarios para el bienestar de los niños y jóvenes pacientes del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI (CMNSXXI).
Por parte de la institución de salud, presidió el acto el Lic. Mikel Arriola, director del organismo, acompañado por la Lic. Jimena Galindo Díaz, Presidenta Honoraria del Voluntariado del IMSS, de la Sra. Aracely Ashby Triulzi, Presidenta Ejecutiva del Voluntariado del IMSS y del Dr. José de Jesús Arriaga Dávila, Director de Prestaciones Médicas del hospital, además de la presencia de pacientes, familiares y colaboradores de la unidad médica.
Durante el acto, las autoridades presentes y la señora Jimena Galindo agradecieron a la aerolínea por su compromiso y apoyo.
“Más allá del trabajo, en American Airlines alentamos la participación entusiasta de nuestros colaboradores en acciones que beneficien a las comunidades donde vivimos y trabajamos”, dijo Tony Gutiérrez. “Hoy nos sentimos muy emocionados de estar aquí con ustedes, ya que la sonrisa de un niño es una de las mejores recompensas que podemos recibir”.
El programa del evento incluyó un espectáculo de marionetas montado por los 20 colaboradores de American Airlines provenientes de Estados Unidos, así como entrega de juguetes a los pequeños del Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund” y del área de Radioterapia del Hospital de Oncología del CMNSXXI, la cual recibió una donación de más de un año de tratamientos tópicos necesarios para ayudar a los niños a aliviar los efectos de su terapia.
La Unidad Médica de Alta Especialidad, conocida como Hospital de Oncología, está dedicada exclusivamente a atender pacientes con cáncer, y ofrece un servicio integral que abarca desde la detección y el diagnóstico hasta su tratamiento y rehabilitación. Anualmente atiende a alrededor de 12 mil casos nuevos de pacientes con cáncer, quienes tendrán que recibir atención al menos durante los siguientes 5 años posteriores a su diagnóstico.
Ante este escenario, las necesidades de insumos pueden ser demandantes por lo que este tipo de acciones contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes durante su internamiento, donde además de los cuidados y tratamientos médicos, el estado de ánimo favorece una mejor recuperación. De allí la importancia de ofrecerles momentos de alegría y de entretenimiento.
