febrero 23, 2025

Desarrollan medicamento para tratamiento de úlceras crónicas

Ilustración de venosas varicosas
Maribel Ramírez Coronel
Maribel Ramírez Coronel

Conversando con el Dr. Jorge Cueto García, investigador asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac respecto al Pebisut, un medicamento con resultados terapéuticos han sido inicialmente excelentes y ventajas con un sustento científico.

Ilustración de venosas varicosas

venosas varicosas

Las úlceras crónicas representa un problema grave en la salud mundial y algunas de estas lesiones son consecuencia de enfermedades como la Diabetes Mellitus tipo 2 (DMII), la obesidad exógena, las cuales, por desgracia, se incrementan continuamente y son los factores etiopatogénicos más importantes en la producción de las lesiones del pie diabético (PD) y las úlceras venosas varicosas (UVV).

El Pebisut cuenta con las patentes de la USPTO (Estados Unidos), de México, de la Unión Europea y de Canadá. La Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el Registro # 1853C2014 SSA, con fecha 05-09-2014, como Dispositivo Médico III.

Más información, en el teléfono de la Ciudad de México 5540 7205

Imagen cortesía de alexonline
Te recomendamos:  Lo que debes saber sobre su vida juntos
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]