La Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, que preside la senadora Martha Elena García Gómez, aprobó un dictámen con exhorto a los congresos de Baja California, Guanajuato, Querétaro y Sonora a adecuar sus legislaciones para prohibir el matrimonio infantil.

Exhorta Comisión adecuar leyes en cuatro entidades para prohibir el matrimonio infantil
El documento puntualiza que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece los 18 años como la edad mínima para contraer matrimonio, al igual como se indica en los tratados y convenciones internaciones suscritos por México.
La propuesta propone instar a diversos congresos locales a adecuar las normativas pertinentes en esa dirección, siendo observantes del principio rector del interés superior de la niñez y para dar cumplimiento a los tratados internacionales en la materia.
El Comité de los Derechos del Niños, de la Organización de las Naciones Unidas, en las Observaciones Finales sobre los Informes Periódicos 4º y 5º Consolidados, de junio de 2015, mostró su preocupación por la alta prevalencia de casos e instó al Estado mexicano a implementar lo dispuesto en dicha ley.