febrero 22, 2025

Factores de riesgo en nacimientos prematuros: embarazo adolescente y obesidad

recién nacido prematuro
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Los nacimientos prematuros están vinculados a diversos factores, sobre todo el embarazo adolescente y la obesidad, los cuales se han incrementado en los últimos 5 años, aseveró el Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital General de México “Eduardo Liceaga (HGM), doctor Luis Paulino Islas Domínguez.

La inmadurez del sistema respiratorio y de los órganos en el prematuro ponen en riesgo su vida

La inmadurez del sistema respiratorio y de los órganos en el prematuro ponen en riesgo su vida

En el HGM, en 2015 se atendieron 300 partos prematuros, es decir, 16% del total de los nacimientos en ese año, abundó. Se estima que en todo el país 9% de los bebés nacen antes de la semana 37 de gestación, lo que se considera anticipado.

El doctor Islas Domínguez informó que este problema también se asocia a enfermedades de la madre como diabetes, hipertensión, cardiopatías y nefropatías, por lo que las embarazadas que padezcan alguna de ellas deben tener cuidados especializados desde la concepción, así como un excelente control prenatal para disminuir el riesgo sufrir un parto adelantado.

El nacimiento prematuro, dijo, pone en riesgo la vida del recién nacido, ya que su desarrollo no se completó durante la gestación y existe inmadurez cerebral, del sistema cardiaco, digestivo y endócrino, así como del respiratorio, este último es el más común y la principal causa del fallecimiento de estos pacientes.

Para la madre también implica peligro, porque si padece obesidad o alguna otra enfermedad crónica, incrementa la posibilidad de muerte.

El HGM, hizo énfasis el especialista, cuenta con equipo de profesionales médicos para el manejo y control de estos pacientes, además de la tecnología e insumos necesarios para tratar a estos pequeños en el Servicio de Gineco-Obstetricia.

Te recomendamos:  Programa de atención domiciliaria del enfermo crónico del IMSS en beneficio de los adultos mayores

Finalmente, recomendó a la población femenina evitar el embarazo antes de los 18 años, tener un estilo de vida saludable y durante la gestación un estricto control prenatal.

Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]