febrero 23, 2025

Se presenta en el Senado iniciativa para impulsar protección de salud bucodental al otorgar salud dental gratuita y obligatoria para menores

Acercamiento a una persona con boca abierta y un espejo dental
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

El senador Raúl Paz Alonzo presentó una iniciativa para reconocer el derecho de niñas, niños y adolescentes a la protección de la salud bucodental, a fin de prevenir enfermedades como la gingivitis o periodontitis, pero también afectaciones cardiovasculares, respiratorias o cáncer, derivados de padecimientos periodontales.

Acercamiento a una persona con boca abierta y un espejo dental
El objetivo es prevenir enfermedades como gingivitis o padecimientos que puedan derivar en cáncer.

Con la creación de un capítulo en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el legislador busca que las autoridades de las 32 entidades federativas y de los 3 órdenes de gobierno, brinden atención médica dental gratuita, fomenten el autocuidado y prevengan este tipo de malestares en los menores.

Necesario separar derechos

Paz Alonzo detalló que es necesario separar el derecho a la salud en general, del derecho a la salud bucodental, ya que, en algunos casos, las y los menores aparentan estar sanos, pero pueden presentar alguna enfermedad en la boca, misma que podría ocasionar otros padecimientos crónico-degenerativos, como el cáncer.

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar del más alto nivel de atención bucodental, de manera gratuita y de calidad, con el fin de prevenir, proteger y restaurar su salud”, expresó.

Por la prevención y erradicación de las enfermedades bucodentales

En la propuesta turnada a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y la Adolescencia y de Estudios Legislativos, se plantea que se deberán diseñar estrategias y acciones para la detección temprana, contención, prevención y erradicación de las enfermedades bucodentales, en todas sus manifestaciones.

Para ello, se contemplaría la participación de los sectores público, privado y social. Además de mecanismos de seguimiento, evaluación y vigilancia de la rehabilitación de la salud bucal de niñas, niños y adolescentes.

Atención bucodental apropiada a su condición

Otra de las disposiciones incluye a las y los menores con discapacidad, quienes recibirían la atención bucodental apropiada a su condición. Esto con el fin de mejorar su calidad de vida y con ello facilitar su interacción e inclusión social; así como permitir un ejercicio igualitario de sus derechos.

Te recomendamos:  Necesario crear legislación que evite explotación, trata y abusos en los casos de gestación asistida

En cuanto a las madres, los padres o tutores de los menores, el proyecto promueve:

  • Los principios básicos de la salud de boca y dientes
  • Las ventajas de su higiene y cuidado
  • Asentar la obligación de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, las condiciones suficientes en la materia
Imagen cortesía de pressmaster
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]