febrero 23, 2025

Senado llama a fortalecer acciones que visibilicen, concienticen y erradiquen violencia hacia las mujeres

Imagen de una mujer tocando en una pantalla un icono de mujer
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

El Senado hizo un llamado a la Secretaría de Gobernación, para que en coordinación con los tres órdenes de gobierno y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan las acciones que visibilicen, concienticen y erradiquen la violencia hacia las mujeres.

Mujer tocando icono de mujer en un fondo azul

Exhorta Senado a Gobernación a fortalecer acciones para erradicar violencia de género.

Celebraron el convenio de colaboración signado entre la Secretaría de Gobernación y la Organización de los Estados Americanos para erradicar la violencia de género en México; los senadores hicieron votos para que este nuevo instrumento contribuya a acabar con este flagelo social en México y América Latina.

El documento precisa que la violencia contra niñas y mujeres sigue siendo un problema presente en México y de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011, el 46.1% de las mujeres de 15 años y más sufrieron algún incidente de violencia por parte de su pareja a lo largo de la relación.

Asimismo, refiere que cuatro de cada 10 mujeres en el país las han humillado, menospreciado, encerrado, destruido sus cosas o las del hogar, vigilado, amenazado con irse, correrla de la casa o quitarle a sus hijos, amenazado con algún arma o con matarla o matarse.

Al 13.5% de las mujeres en México, su pareja las ha golpeado, amarrado, pateado, tratado de ahorcar o asfixiar o agredido con un arma. Al 7.3% les han exigido o las han obligado a tener relaciones sexuales sus propias parejas, sin que ellas quieran, o las han obligado a hacer cosas que no les gustan.

Por otro lado, de acuerdo con el estudio Hombres y Mujeres en México 2014, 7 de cada 10 mujeres se sienten inseguras cuando salen a la calle; 6 cuando tienen que utilizar el transporte público; 4 perciben inseguridad cuando asisten a parques o centros recreativos públicos.

Te recomendamos:  Se presentó a comunidad médica mexicana nueva indicación de liraglutida para reducir riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Se deben fortalecer las acciones que ya se han tomado, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, para que se visibilice, se concientice y se erradique este tipo de violencia, finaliza.

Imagen cortesía de Jirsak
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]