“Para Salud Digna, procurar la salud y el bienestar de las futuras mamás y sus bebés será siempre una prioridad. Deseamos ser el organismo aliado para la prevención y el diagnóstico oportuno de las enfermedades, poniendo a disposicion de la población una alternativa de calidad para cuidar lo más importante y ayudando a que cada nacimiento, que siempre trae luz y amor a un hogar, suceda en las mejores condiciones posibles tanto para las mamás como para sus bebés”, afirma Juan Carlos Ordóñez, director general de Salud Digna.

La tecnología y los precios disruptivamente bajos son la propuesta de Salud Digna para que las pacientes puedan realizarse en promedio 3 ultrasonidos obstétricos subsecuentes.
Agrega que en un análisis de la base de datos de su servicio de ultrasonido obstétrico, Salud Digna, se reporta que del total de estudios realizados a mujeres embarazadas en su red de 100 unidades de atención distribuidas en la República Mexicana, al menos un 50% fueron realizados a pacientes subsecuentes, quienes en promedio se realizaron 3 ultrasonidos obstétricos durante el periodo de gestación para procurar el bienestar de sus bebés.
Ordóñez, destacó que otro punto importante a retomar dentro del periodo de gestación es la alimentación adecuada, tanto en el embarazo como en la lactancia, por lo que Salud Digna pone a disposición de las futuras madres el programa PreveAcción, a través del cual la paciente recibe orientación nutricional para mejorar sus hábitos alimenticios, además de estudios de laboratorio para la prevención y diagnóstico oportuno de enfermedades que puedan afectar el sano desarrollo de los infantes y/o el bienestar de las mamás.
“Salud Digna pone al alcance de la población el servicio de ultrasonido obstétrico con tecnología de última generación a un precio distruptivamente bajo, beneficios que facilitan el acceso y la continuidad de atención prenatal para todas las gestantes”, afirmó Juan Carlos Ordóñez, director general[.]