Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
La vitamina C es una de las más populares y recomendadas de todas las vitaminas. El buen consumo de ésta no solamente es buena para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario que protege al cuerpo contra las enfermedades [2], sino que también coadyuva a que no se desarrolle obesidad ya que contribuye con la quema de grasa y a la mejora del rendimiento y la disminución de la fatiga a la hora de realizar deporte [3]. Uno de los motivos principales por lo que la vitamina C está fuertemente vinculada con la pérdida de peso, es porque una persona que está consumiendo mayor cantidad de ésta, tiene la capacidad de quemar grasa de 25 a 30% más durante la realización de alguna actividad física [4].
realización de alguna actividad física [1].
Este suplemento ayuda a:
- Reducir el dolor articular
- Quemar grasa
- Tener un buenrendimiento en el ejercicio.
Uno de sus componentes es la L- carnitina, la cual es un nutriente que produce una mayor utilización de las grasas como fuente de energía frente a los azúcares, lo que provoca una pérdida de masa grasa, reduce la fatiga muscular y el tiempo de recuperación después del ejercicio [5].
“La vitamina C es una de las pocas vitaminas que el ser humano no puede producir por lo que es recomendable suplementarla diariamente si se pretende usar para bajar de peso, ya que ésta ayuda a mejorar el rendimiento a la hora del ejercicio, a quemar grasas y disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, además de ser capaz de aumentar la masa ósea y favorecer al cuerpo en su recuperación después del ejercicio 6”, aconsejó Andrea Occelli, Nutrióloga del programa 54D.
Sitios de interés
- OPCIT
- National Institutes of Health. (2016). Datos sobre la vitamina C. septiembre 29, 2017, de National Institutes of Health Sitio web: https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol.pdf
- Joan R. Barbany Cairó. (2005). SUPLEMENTACIÓN EN VITAMINA C Y RENDIMIENTO DEPORTIVO (II). octubre 29, 2017, de Campus Bellvitge. Feixa Llarga s/n. 08907 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Sitio web: http://femede.es/documentos/Revision_%20Vitamina%20C_%20II_127_112.pdf
- OPCIT
- Dr. Jesús Bernardo García; Mitios y reaidades de la L-Caritina; Servicio de Nutrición Clinica Covadonga (Avilés – Asturias); Disponible en el URL http://nutricion.coe.es/WEB/EVENTOSHOME.nsf/45eaf1fbea4637d9c1256d55002fedfc/33661bb3360f8815c1257745002b2a03/$FILE/LC.pdf
- Takeda S, Park JH, Kawashima E et al. Hydrolyzed collagen intake increases bone mass of growing rats trained with running exercise. Journal of the International Society of Sports Nutrition 2013; 10:35