Dolor de pierna: ¿Y si el origen está en tu espalda?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

El dolor de pierna es una molestia común que muchas personas atribuyen a esfuerzos físicos recientes o malas posturas. Sin embargo, lo que pocos imaginan es que su origen podría estar en un lugar inesperado: la columna vertebral.

“Una de las fuentes de dolor crónico más incomprendidas que veo es el dolor de pierna relacionado con la espalda”, advierte el Dr. Jonathan Paek, especialista en manejo del dolor del Hospital Houston Methodist. “Ya sea dolor de cadera, rodilla o pierna, los pacientes se sorprenden al descubrir que la causa real está en la parte baja de la espalda, incluso sin presentar molestias dorsales evidentes”.

El dolor de pierna es una molestia común que muchas personas atribuyen a esfuerzos físicos recientes o malas posturas. Sin embargo, lo que pocos imaginan es que su origen podría estar en un lugar inesperado: la columna vertebral.

De acuerdo con el Dr. Paek, esta desconexión entre el lugar del dolor y su origen puede deberse a problemas como hernias de disco o estenosis espinal, condiciones que comprimen los nervios y causan dolor irradiado. En estos casos, los síntomas incluyen ardor, hormigueo, entumecimiento y molestias que empeoran al estar de pie y mejoran al inclinarse hacia adelante, lo que se conoce como el «signo del carrito de compras».

“El diagnóstico correcto es fundamental. Algunas personas incluso se someten a reemplazos de cadera o rodilla sin mejorar, solo para descubrir después que el problema estaba en la columna”, explica el especialista.

Aunque el daño nervioso por problemas de espalda es poco común, el dolor persistente puede deteriorar la calidad de vida si no se atiende a tiempo. El Dr. Paek recomienda acudir a un especialista ante cualquier dolor de pierna que no mejore con tratamientos convencionales o que se acompañe de sensaciones nerviosas inusuales.

El dolor persistente puede deteriorar la calidad de vida si no se atiende a tiempo.

La buena noticia es que el 85-90% de los casos pueden tratarse sin cirugía. El tratamiento incluye fisioterapia, fortalecimiento del core, inyecciones antiinflamatorias y ajustes en el estilo de vida. “El control del peso, dejar de fumar y realizar ejercicios para el core son esenciales para prevenir y tratar este tipo de dolor”, concluye.

Si experimentas dolor en las piernas sin causa aparente, no lo ignores. Podría ser tu espalda pidiendo atención.