3 síntomas en la menopausia que podrían afectar tu salud bucal

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que trae consigo diversos cambios hormonales, físicos y emocionales. Sin embargo, pocos hablan de sus efectos en la salud bucal. En México, más de 6 millones de mujeres están en esta transición, y muchas pueden experimentar síntomas como boca seca, encías inflamadas y debilitamiento del hueso maxilar.

Según especialistas, estos problemas pueden derivar en caries, enfermedades periodontales e incluso pérdida dental si no se atienden a tiempo. A continuación, te explicamos los tres principales síntomas bucales de la menopausia y cómo prevenirlos.

1. Xerostomía o sequedad bucal

La disminución de estrógenos afecta la producción de saliva, lo que provoca una sensación de boca seca. Esto no solo genera incomodidad, sino que también aumenta el riesgo de caries y dificulta la digestión de los alimentos.

2. Enfermedades periodontales

Los cambios hormonales hacen que las encías sean más propensas a la gingivitis y la periodontitis, enfermedades que pueden llevar a la pérdida de dientes si no se tratan a tiempo. De acuerdo con la OMS, casi la mitad de la población mundial (45%) sufre de enfermedades bucodentales.

3. Pérdida ósea maxilar

La menopausia también puede afectar la densidad ósea del maxilar, comprometiendo la estabilidad de los dientes. Esto aumenta el riesgo de movilidad dental y pérdidas dentales prematuras.

¿Cómo prevenir estos problemas?

  • Mantén una higiene bucal rigurosa y usa enjuague sin alcohol para evitar la sequedad.
  • Visita al dentista cada 3 meses para un seguimiento preventivo.
  • Consume una dieta rica en calcio y vitamina D para fortalecer huesos y dientes.
  • Considera suplementos naturales con ingredientes como jengibre, pasiflora y glicinato de magnesio, recomendados por especialistas para mejorar los síntomas de la menopausia.

La salud bucal es clave durante la menopausia. No ignores los síntomas y adopta hábitos que protejan tus dientes y encías. Cuidar tu boca es cuidar tu bienestar integral.