febrero 23, 2025

COFEPRIS aprueba nuevo sistema intrauterino más pequeño con 5 años de protección anticonceptiva

Mujer en vestido amarillo con los brazos abiertos al fondo un bosque
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) otorgó recientemente la aprobación de un nuevo y más pequeño sistema intrauterino (SIU) de larga duración liberador de levonorgestrel en dosis baja, indicado para mujeres que desean una protección anticonceptiva hasta por 5 años que ofrece mayores beneficios al tener una menor cantidad de hormonas para la mujer.

Mujer en vestido amarillo con los brazos abiertos al fondo un bosque

Fortalece el apego y elimina errores en su uso, como sucede con anticonceptivos de uso regular.

Desarrollado por Bayer, este pequeño y flexible Sistema Intrauterino está constituido por un cilindro en forma de T con hormona, el cual es introducido por un médico especialista en el interior del útero para liberar localmente una baja dosis de levonorgestrel, permitiendo un efectivo control de la fertilidad hasta por 5 años y liberando a las usuarias de la administración diaria, semanal o mensual de un método anticonceptivo.

El presentado por Bayer en el 2015, era el más pequeño, pero sólo protegía por un lapso de 3 años, el nuevo producto ofrece una protección por un lapso mayor (5 años) y con mayores beneficios al tener una menor cantidad de hormonas para la mujer.

Con una eficacia anticonceptiva superior al 99% desde el momento en que es colocado, este nuevo SIU que puede ser utilizado incluso en mujeres que no han tenido hijos, ofrece ventajas como una menor dosis hormonal de liberación, acción local (útero), comodidad y fácil aplicación, así como protección anticonceptiva (hasta por 5 años) de largo plazo con un rápido retorno a la fertilidad.

Los métodos anticonceptivos de largo plazo han demostrado ser una de las opciones de alta efectividad para reducir el número de embarazos no planificados, debido a sus ventajas respecto a su adherencia y eficacia en relación con otros métodos para el control de la fertilidad.

Te recomendamos:  Control del tabaco es fundamental para reducir cardiopatías; causa 20% de defunciones por cardiopatía coronaria

Este nuevo método para el control de la fertilidad de larga acción llegará en próximos meses al mercado nacional para las usuarias mexicanas que deseen olvidarse de la rutina anticonceptiva.

La aprobación de este nuevo Sistema Intrauterino para mujeres jóvenes por parte de las autoridades sanitarias de México se une a las aprobaciones otorgadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la Unión Europea, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos y en algunos países de América Latina.

Imagen cortesía de BAYER
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]