febrero 23, 2025

No dejes hasta el último la fecundación In Vitro

Mujer sosteniendo reloj en el estomago
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La fecundación in Vitro ni es el último método, ni es el más caro, ni es la última alternativa contra la infertilidad. Se suele tener el concepto de que la fecundación in Vitro es lo último que debe hacerse, después de mucho tratar con varias alternativas para un tratamiento de infertilidad, pero este concepto es erróneo. Muchas veces la fecundación in Vitro es recomendada hasta para pacientes que tienen veintiocho años de edad.

Mujer sosteniendo reloj en el estomago

Muchas veces la fecundación in Vitro es recomendada hasta para pacientes que tienen veintiocho años de edad

Para combatir la infertilidad existen dos tipos de tratamientos, los de primera complejidad y los de segunda complejidad. Como su nombre lo indica el primero consiste en las técnicas más sencillas, como ciertos medicamentos o la calendarización. El simple hecho de saber cada cuanto hay que tener relaciones sexuales facilita mucho las cosas, porque no todas las mujeres ovulan al mismo tiempo, esto de acuerdo con los datos proporcionados en una conferencia de prensa por el INSEMER (Instituto Especializado en Infertilidad y Medicina Reproductiva).

La fecundación in vitro debe ser de los primeros tratamientos de alta complejidad que se apliquen, no debe esperarse mucho. Esto es muy importante pues hay parejas a las cuales las tienen años esperando sin hacer nada que verdaderamente los ayude, cuando la solución clara existe.

Afortunadamente pese a lo mucho que han crecido los casos de infertilidad en los últimos años, México es el tercer país en cuanto a número de porcentaje de tratamientos contra la infertilidad en América Latina. Así que todo es cuestión en buscar y consultar a los especialistas y clínicas adecuadas.

Imagen cortesía de Maridav
Te recomendamos:  Tinnitus o zumbido en los oídos: ¿Qué lo ocasiona y cuándo debo pedir ayuda médica?
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]