febrero 23, 2025

Día Naranja abril 2014, acabar violencia sexual contra mujeres y niñas relacionada al conflicto

listón naranja
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Un llamado a usar alguna prenda, objeto o símbolo de color naranja los días 25 de cada mes, para llamar la atención de las personas y asociaciones diversas sobre la necesidad urgente de poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

 

listón naranja

campaña del Secretario General para poner fin a la Violencia contra las Mujeres proclama el día 25 de cada mes como Día Naranja.

Según un estudio de la Organización Mundial de Salud (OMS), realizado en 2013, 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física o sexual, o ambas. 

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011, 46.1% de las mujeres de 15 años y más en México sufrieron algún incidente de violencia por parte de su pareja a lo largo de la relación.

Ese porcentaje indica que casi cinco de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de violencia emocional, económica, física o sexual a lo largo de la relación con su actual o última pareja.

La Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, proclama que el día 25 de cada mes se promueva el Día Naranja y se lance el listón naranja como el símbolo para poner fin a la violencia contra las niñas y mujeres.

El objetivo de esta proclamación es crear conciencia sobre la violencia existente contra las mujeres y niñas durante todo el año, en lugar de hacerlo sólo el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Al respecto, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) se ha sumado a la Campaña Naranja de la
Organización de las Naciones Unidas “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres” y hace un llamado a usar alguna prenda, objeto o símbolo de color naranja los días 25 de cada mes.

Te recomendamos:  Inauguración de la Sala de Lactancia en sede sindical del IMSS, un paso adelante para madres trabajadoras

Para conocer más de la situación de la violencia contra las mujeres y las niñas relacionadas al conflicto en varios países puedes consultar el documento “Conflict-related sexual violence” en la página http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=S/2014/181

Redes sociales

Etiquetas #DíaNaranja , #orangeday , #sexualviolence

Sitios de interés

Imagen cortesía de illuland
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]