Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
Los mejores momentos de la vida suelen estar acompañados de risas, pero para muchas personas estas pueden verse interrumpidas por un problema común: la pérdida involuntaria de orina. Este fenómeno, conocido como incontinencia urinaria de esfuerzo, ocurre cuando los músculos del piso pélvico ejercen presión sobre la vejiga al reír, toser, estornudar o hacer ejercicio. Según la Sociedad Internacional de Incontinencia, es el tipo más frecuente, presente en un 49% de los pacientes.
En México, el panorama es claro: 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 40 años han experimentado incontinencia, de acuerdo con datos de TENA. Aunque suele asociarse únicamente con la vejez, la realidad es que puede presentarse a cualquier edad y afectar la vida cotidiana de quienes la padecen.
La buena noticia es que la incontinencia urinaria tiene soluciones. Existen tratamientos médicos personalizados según el grado y tipo de incontinencia, además de productos especializados que brindan comodidad y seguridad en el día a día.
Recomendaciones para vivir sin tabúes
Para quienes conviven con la incontinencia, especialistas sugieren algunos cambios de hábitos que marcan la diferencia:
- Ir al baño de manera regular y asegurarse de vaciar bien la vejiga.
- Evitar bebidas como café, refrescos con gas o jugos cítricos que aumentan la urgencia urinaria.
- Utilizar productos diseñados específicamente para la incontinencia.
“Como sociedad, la incontinencia urinaria se sigue asociando a la vejez y frecuentemente es tema de vergüenza para las y los pacientes. Por eso, estamos comprometidos con crear espacios para hablar de ello desde la empatía, pues eso se traduce en búsqueda de ayuda temprana, acompañamiento y una mejora en la calidad de vida en general”, afirma Daniel Camou, Product Manager de TENA.
Información sin tabúes
Además de tratamientos y productos, la información es clave. En internet, las personas pueden encontrar respuestas a preguntas frecuentes, testimonios y recursos para vivir mejor con incontinencia. También está disponible el podcast “Con TENA sigo siendo yo”, conducido por la terapeuta Tere Díaz, donde se habla abiertamente sobre este tema en Spotify y YouTube.
Vivir con plenitud es posible
La incontinencia urinaria no debe ser un obstáculo para disfrutar plenamente de la vida. Con el acompañamiento de especialistas, el uso de productos adecuados y espacios libres de prejuicios, reír a carcajadas, sin preocupaciones, es posible.