Alternativas para quienes deseen perder 70% o más de su exceso de peso y mejorar sus hábitos alimenticios

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Es importante conocer diferentes alternativas para prevenir la obesidad, factor de riesgo para muchos problemas de salud como la diabetes, enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer.

El sobrepso va ligado a padecimientos crónicos. Por tu salud, atiéndete.
[/media-credit] Tanto el bypass como la manga gástrica son opciones efectivas para quienes deseen
perder 70% o más de su exceso de peso y mejorar sus hábitos alimenticios [1].
[recuadro]Durante las fiestas decembrinas, las personas suelen subir entre cuatro y ocho kilos [2], esto hace que su salud se ponga en riesgo, ya que pueden padecer alguna afección cardiovascular a mediano o largo plazo. Además, la creciente urbanización y el desarrollo económico producen cambios en las condiciones y en los estilos de vida que generan modificaciones en la dieta y en los patrones de actividad física de la población que hacen que rápidamente aumenten de peso.[/recuadro]El sobrepeso se produce de manera gradual, por lo general se da poco a poco, gracias al consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y grasas, entre otros como:

  • bebidas gaseosas y alcohólicas
  • botanas
  • harinas
  • alimentos elaborados con exceso de grasas
  • aderezos y frituras

En diciembre es cuando especialmente se incrementa la ingesta de comida a causa de los eventos de Navidad y Año Nuevo.

Hasta ahora, existe una gran variedad de opciones que pueden ayudar al paciente a disminuir su Índice de Masa Corporal (IMC), desde realizar una actividad física, llevar una dieta baja en calorías, o para la gente con obesidad mórbida, la cirugía bariátrica, ya sea bypass o manga gástrica. Estas intervenciones se indican en pacientes con problemas severos de peso, tales como obesidad grado III (mórbida) o grado II (asociada a enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardio-pulmonares y osteomusculares).

El bypass gástrico en Y de Roux tiene 3 componentes:

  1. Se divide el estómago original para excluir la mayor parte al paso de los alimentos, dejando una porción (entre 30 y 40 mililitros) unida al esófago.
  2. Se une el reservorio gástrico directamente al intestino para que la comida transite. La creación de un reservorio pequeño y una unión estrecha favorece la aparición de saciedad precoz y prolongada.
  3. Se comunica al intestino que proviene del estómago excluido con el del reservorio gástrico, enfatizando el reflejo de saciedad e intolerancia a los azúcares refinados. La manga gástrica, tiene como objetivo eliminar la parte del estómago correspondiente a la curvatura mayor, para convertirlo en un tubo gástrico o manga. La resección del fondo del estómago reduce el hambre y favorece el paso directo de la comida del estómago al intestino sin retraso, estimulando con ello los mecanismos hormonales de saciedad.

El doctor Miguel Herrera, Director del Centro de Nutrición & Obesidad ABC, comentó: “siempre es recomendable ingerir la cantidad apropiada de calorías mediante una buena combinación de alimentos durante las cenas festivas y que existe evidencia médica suficiente que demuestra que la pérdida de peso inducida por cirugía, mejora significativamente las enfermedades asociadas«.

«Desde hace más de 12 años, el Centro de Nutrición & Obesidad ABC, ofrece programas personalizados que incluyen diversas formas de tratamiento médico y quirúrgico para pacientes con sobrepeso y obesidad. Los resultados clínicos de estos programas están comprobados y se prescriben con estricto apego a guías clínicas y protocolos de atención”, finalizó.

Referencias

  1. Diabetes Atlas. Diabetes tipo 2.Nexos. América del sur y Central. International Diabetes Federation. 2017. 130
  2. Diabetes Atlas. Diabetes tipo 2. Nexos. América del sur y Central. International Diabetes Federation. 2017. 139