Celebrando y agradeciendo al corazón de los servicios de salud en el Día Internacional de la Enfermería

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la labor de más de 124 mil enfermeras y enfermeros que atienden a 70 millones de mexicanos. Destaca su formación académica, diversidad de roles y su importancia en la atención directa a los pacientes. ¿Por qué se considera al personal de enfermería como el corazón de los servicios de salud?.

Puntos a destacar

  • Más de 124 mil enfermeras y enfermeros del IMSS atienden a 70 millones de mexicanos en unidades médicas a nivel nacional.
  • El personal de enfermería del IMSS se divide en 16 categorías para brindar cuidados a los pacientes, realizar funciones asistenciales, de docencia, investigación, gestión operativa y directiva.
  • En el Día Internacional de la Enfermería, la Coordinadora de Enfermería del IMSS destaca la importancia de la profesión y el impacto positivo que tiene en la vida de los pacientes.
  • El IMSS cuenta con 7 Escuelas de Enfermería en diferentes estados del país, formando anualmente a alrededor de mil 300 estudiantes en Licenciatura en Enfermería.
  • Se menciona que más de 45 mil enfermeras y enfermeros poseen licenciatura, y la cifra de profesionales con estudios de maestría y doctorado va en aumento.

Reconocimiento en el Día Internacional de la Enfermería

Maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias informa del Día Internacional de la Enfermería
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo, la titular de la Coordinación de Enfermería, maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, afirma que esta profesión en el Seguro Social “implica tener la oportunidad de tocar una vida y cambiarla”.

El Seguro Social nos informa este 12 de mayo de 2024 que las enfermeras y enfermeros desempeñan diversas funciones en sus unidades médicas a lo largo del país como son: asistenciales; de docencia; investigación; gestión operativa y directiva.

Ser enfermero es la máxima expresión de tener la capacidad de servir a alguien que necesita de tu ayuda.

maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, titular de la Coordinación de Enfermería.

Formación académica y diversidad de roles

El personal de enfermería del IMSS se divide en 16 categorías, abarcando desde auxiliares hasta enfermeras jefes, directores y coordinadores. Destaca el papel crucial de las enfermeras y enfermeros en la prestación de servicios de salud, siendo descritos como el corazón de los servicios de salud. Esto es debido a su contacto directo con los pacientes.

Te recomendamos:  Investigación médica del IMSS mejora tratamiento oncológico

Importancia de la profesión

La Coordinadora de Enfermería del IMSS, maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, enfatiza la importancia de la profesión. Menciona que ser enfermero es tener la capacidad de servir a quienes necesitan ayuda, con la oportunidad de tocar vidas y cambiarlas.

Desafíos y áreas de oportunidad

A pesar de su dedicación, es fundamental abordar los desafíos que enfrenta el personal de enfermería, como: carga laboral, formación continua y condiciones de trabajo. Además la formación académica avanzada, con más profesionales obteniendo maestrías y doctorados, indica una mejora en la calidad de la atención brindada.

En conclusión del reconocimiento en el Día Internacional de la Enfermería

Las enfermeras y enfermeros del Seguro Social juegan un papel crucial en la atención médica. Siendo reconocidos por su profesionalismo, dedicación y constante búsqueda de mejorar la calidad de los servicios de salud.

Imagen cortesía de IMSS | México


Referencias

  1. ; Más de 124 mil enfermeras y enfermeros del IMSS proporcionan atención a 70 millones de mexicanos; IMSS; No. 225/2024; Fecha de publicación 12/05/2024; Disponible en el URL : ; Consultado el 12/05/2024

Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.


Temas relacionados