La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside el diputado Luis Fernando Mesta Soule, aprobó 2 dictámenes de minutas que reforman el artículo 4 de la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad, a fin de fortalecer el empoderamiento de las mujeres, e integrar el concepto de inclusión social.

Reformas para impulsar el empoderamiento de la mujer con discapacidad
Sostiene que la situación de las mujeres con discapacidad no mejorará, mientras las causas subyacentes de su discriminación y desigualdad no se aborden de manera efectiva.
“La adopción de instrumentos institucionales encaminados a lograr su empoderamiento resulta necesario para transformar realmente las oportunidades, las instituciones y los sistemas, de modo que dejen de basarse en pautas de vida y paradigmas de poder masculinos determinados históricamente”, puntualiza el dictamen.
A su vez, el segundo dictamen señala que la incorporación del término “inclusión social” de las personas con discapacidad, tiene como fin fomentar acciones a favor de este grupo de la población.