febrero 22, 2025

CONADIC y Gobierno de Durango trabajan juntos en la Prevención y Atención de las Adicciones

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Con el objetivo de disminuir el consumo de sustancias psicoactivas, principalmente de la marihuana, el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Dr. Manuel Mondragón y Kalb, y el Gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, firmaron el Convenio Específico de Colaboración para la Prevención y Atención de las Adicciones.

También se promoverá la aplicación de espacios 100% libres de humo de tabaco así como del Alcoholímetro

También se promoverá la aplicación de espacios 100% libres de humo de tabaco así como del Alcoholímetro

Como parte de las acciones a desarrollar derivadas del convenio, también se promoverá la aplicación de espacios 100% libres de humo de tabaco, así como del Alcoholímetro.

Durante su intervención, el gobernador de Durango señaló: “Tenemos que influir en nuestros jóvenes, en nuestros niños, ahí es la base pero sobre todo es una responsabilidad primordial de la familia, de los padres de familia, ahí está la clave”.

Además, se fortalecerá la operación de:

  • 4 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), ubicadas en Durango Norte y Sur, Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro,
  • así como la supervisión de dos Centros de Integración Juvenil
  • y 158 establecimientos residenciales privados, seis de ellos con recibimiento oficial.

El estado de Durango cuenta con 39 municipios, de los cuales 10 se concentran el 79.87% de la población, estos son:

  1. Durango
  2. Gómez Palacio
  3. Lerdo
  4. Pueblo Nuevo
  5. Santiago Papasquiaro
  6. Guadalupe Victoria
  7. Cuencamé
  8. Mezquital
  9. Canatlán
  10. Tamazula

El titular de la CONADIC refrendó el compromiso de la dependencia para prevenir o brindar atención sobre cualquier adicción y recordó el número telefónico 01800 911 200 del Centro de Atención Integral contra las Adicciones (CECIADIC).

Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México
Te recomendamos:  Se proponen reformas para impulsar acciones que promuevan alimentación nutritiva, de calidad y actividad física
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]