febrero 23, 2025

Informa IMSS avances en medicina de precisión y acciones focalizadas que incrementan sobrevida de pacientes con cáncer

Con acciones focalizadas incrementa IMSS sobrevida de pacientes con cáncer
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Conoce los avances del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el tratamiento del cáncer a través de la medicina de precisión; y las acciones focalizadas que incrementan la sobrevida de pacientes con cáncer. Informaté  respecto a los esfuerzos del Instituto para brindar una atención eficaz y oportuna en la lucha contra el cáncer.

Visita a la Coordinación de Atención Oncológica donde se fortalecen los servicios para pacientes

directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina
La directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina, visitó la Coordinación de Atención Oncológica donde se fortalecen los servicios para pacientes con esta patología.

A través de la medicina de precisión, el análisis de casos pediátricos y adultos, así como la capacitación continua en estrategias como Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT) y la Hora Dorada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado incrementar la sobrevida de los pacientes con cáncer.

Durante su visita a la Coordinación Nacional de Oncología, la directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina, expuso que es desde este lugar donde se desarrollan para la atención de personas con algún padecimiento oncológico:

  • estrategias
  • programas
  • metas
  • objetivos

Resaltó que derivado del trabajo conjunto con esta sede, el IMSS cuenta con 35 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) a nivel nacional. A la par se fortalecieron los servicios para atender el cáncer infantil con un registro de pacientes pediátricos oncológicos a través de una plataforma digital, en donde se brinda un seguimiento oportuno y eficaz a los tratamientos.

Se trabaja de manera continua en la mejora en los tiempos de atención y diagnóstico

La doctora Célida Duque explicó que se trabaja de manera continua en la mejora en los tiempos de atención y diagnóstico. En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) ante una sospecha de cáncer en un menor, lo derivan de inmediato a su Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer más cercano, en donde recibirá un diagnóstico en un máximo de 7 días, y en los siguientes 3 días tratamiento.

Te recomendamos:  Cámara de Diputados aprobó dictamen para declarar últimos días de febrero como “Semana Nacional de la Salud Auditiva”

Capacitación constante

Con acciones focalizadas incrementa IMSS sobrevida de pacientes con cáncer
Con acciones focalizadas incrementa IMSS sobrevida de pacientes con cáncer

Por su parte, el coordinador nacional de Oncología, doctor Enrique López Aguilar, comentó que los especialistas que forman parte de los ONCOCREAN se capacitan constantemente en el manejo de accesos vasculares. Esto con la finalidad de evitar infecciones que en un menor en situación vulnerable pueden tener consecuencias fatales.

Subrayó que en esta sede suman 112 las sesiones por Telemedicina que se llevan a cabo en conjunto con personal de los 35 ONCOCREAN para analizar los casos más complejos de trasplantes, planes de mejora de EVAT y Hora dorada. Del mismo modo se han impartido cursos a distancia sobre medicina de precisión y otras estrategias educativas.

Evaluación del avance

En esta visita a la Coordinación de Atención Oncológica, la directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina, constató el avance que en esta materia se lleva a cabo para homologar los tratamientos y analizar con exactitud la defunción de algunos pacientes y atender las causas.

Recorrido por la Cueva del tesoro

Además, recorrió la Cueva del Tesoro, un lugar donde se brinda apoyo emocional a los menores con cáncer; se les incentiva a salir adelante; se les da un obsequio como muestra de su entereza y perseverancia para continuar con su tratamiento, mismo que se refleja en el collar de la fortaleza y sin olvidar el acompañamiento del mago o la hada que se ha vuelto emblema del programa Eres Magia.

Imagen cortesía de IMSS | México
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]