Hasta el momento las Instituciones Públicas del Sistema Nacional de Salud han atendido a 6,989 personas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Se informa que 354 pacientes se encuentran hospitalizados y de ellos, 47 aún se reportan graves.

Se ha brindado atención médica a más de 6 mil afectados por el sismo del 19 de septiembre.
El Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” cuenta con brigadas de atención psicológica, así mismo, pone a disposición de las personas que lo requieran las líneas:
- En la Ciudad de México:
- Para los otros estados afectados el 01 800 611 4488
El gobierno de la Ciudad de México puso a disposición de la población el número 51 32 09 09 para apoyo psicológico. Adicionalmente, ha ubicado especialistas en los sitios de derrumbe.
El ISSSTE ha instalado 3 módulos de apoyo psicológico en:
- Parque México
- Calle Álvaro Obregón
- Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
Por indicaciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las Instituciones Públicas del Sistema Nacional de Salud brindan atención universal y gratuita a toda la población afectada sin importar su derechohabiencia.
Asimismo, continúan las acciones de protección contra riesgos sanitarios a nivel comunitario y en los albergues en las zonas afectadas de la Ciudad de México, Morelos y Puebla, como verificación de agua, alimentos y medicamentos.
Tan solo en la Ciudad de México, se han realizado:
- 295 determinaciones de cloro
- Se cloraron 2 millones 282,100 litros de agua
- Se distribuyeron 1,619 frascos de plata coloidal y 3 mil 999 pastillas de hipoclorito de calcio.
Además
- Se ha protegido a 4,531 personas con pláticas de manejo higiénico de alimentos y saneamiento básico
- Se aseguraron:
- 1,610 kilos de medicamento caduco
- 2,400 unidades de medicamento controlado
Como resultado de las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, prevención de enfermedades, control de vectores y protección contra riesgos sanitarios, se informa que hasta el momento no se han registrado brotes de enfermedades transmisibles en las zonas afectadas por el sismo.