febrero 5, 2025

Inicio ciclo de conferencias “Rumbo a la Regulación del Cannabis”

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

El evento, ciclo de conferencias “Rumbo a la Regulación del Cannabis. se realiza del 9 al 13 de septiembre. Es organizado por las Comisiones de Justicia, Salud, Estudios Legislativos, Segunda y de Seguridad Pública de la Càmara de Diputados, reunirá a autoridades, legisladores, expertos, representantes de organizaciones civiles, empresarios, médicos y público en general. Se desarrolla en la Antigua sede del Senado, ubicado en Xicoténcatl 9, colonia Centro.

México podría convertirse en líder mundial en la comercialización del cannabis: Jesusa Rodríguez

[/media-credit] México podría convertirse en líder mundial en la comercialización del cannabis: Jesusa Rodríguez

Con la regulación del cannabis, México podría convertirse en un país líder a nivel comercial en la producción de esta planta y de las sustancias que contiene la cual otorga múltiples beneficios, indicó la senadora Jesusa Rodríguez Ramírez, al inicio del ciclo de conferencias “Rumbo a la Regulación del Cannabis.

La legisladora morenista aseveró que es muy importante lo que está pasando en México con relación a este tema. “Sabemos que el estigma aún es enorme. Hay muchos tabúes en México que deben caer y este es uno de ellos”. Su regulación es algo urgente.

En este ejercicio, reconoció, recibiremos ideas y sugerencias de la sociedad -que realmente está interesada en el tema- quienes nos verán en vivo por Internet y en redes sociales.

Mencionó que existe interés de la sociedad, más allá del asunto médico. Sabemos que es muy urgente su regulación debido a que es prioritario para las familias con la necesidad de atender a sus hijos y familiares. Es un medicamento que está revolucionando el mundo de la medicina, detalló Rodríguez Ramírez.

Informó que el Senado, en coordinación con organizaciones sociales y civiles, ha realizado múltiples foros y encuentros como este. Tratamos de acercarnos hacia lo que será el Parlamento Abierto para llegar ya a la decisión final de una regulación precisa. La que México necesita, concluyó.

Te recomendamos:  Proceso de cultivo de NUTRILITE, completamente natural para llevar a consumidores suplementos saludables y sustentables

Al participar con la ponencia “Análisis de potencia, terpenos, metales, pesticidas y aflatoxinas en el cannabis, logrando trazabilidad química, evitando el fraude y la adulteración”, Carlos Sepúlveda Ibarra, director del laboratorio “Agrolab” explicó que es viable la legalización en México al haber científicos, agricultores, sociedad y autoridades en favor de este tema.

Afirmó que con la trazabilidad se puede:

  • incrementar la recaudación de impuestos;
  • combatir la corrupción,
  • aumentar el ingreso,
  • fomentar el empleo,
  • y tener protección contra el comercio desleal.

El empresario agradeció al Senado por abrir estos espacios de análisis que representan pluralidad y diversidad. Además, que permitirán un manejo más responsable en el uso del cannabis.

Leer Más
Autocuidado en la mujer para prevenir infarto

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.