El pasado 16 de enero de 2015, el estado de Jalisco concreta convenio en el marco de la Declaración por la Igualdad respaldada por la CONAGO y el Instituto Jalisciense de las Mujeres es la primera instancia de la mujer en el país en contribuir al periodismo de género con la Guía de buenas prácticas para medios de comunicación.

Jalisco es el cuarto estado con el que Inmujeres concreta convenio en el marco de la Declaración por la Igualdad respaldada por la CONAGO.
Así lo afirmó la presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, al señalar que las acciones específicas en el ámbito local permitirán impulsar el empoderamiento de las mujeres, su desarrollo humano y su participación política en condiciones de igualdad, así como su acceso a la salud, al empleo, a la justicia y a la educación.
La funcionaria federal subrayó que en todo el país, son las mujeres jóvenes, las indígenas, las niñas, las jefas de familia, mujeres que viven con alguna discapacidad y las adultas mayores, quienes requieren más acciones que mejoren su bienestar y su futuro. La meta -dijo-, es potenciar los resultados de las acciones y los programas, reforzando las respuestas gubernamentales frente a la violencia de género.

Desde las instancias de Comunicación Social deben realizarse acuerdo y convenios con los diferentes medios de comunicación, alentando a que la profesión periodística aporte solidariamente información útil para orientar a las mujeres sobre los servicios y recursos de los que pueden proveerse para superar la situación de maltrato. [1]
Afirmó que su gobierno seguirá promoviendo incansablemente la igualdad en todos los temas y fortaleciendo la transversalidad de la perspectiva de género.
En su oportunidad, la directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Mariana Fernández Ramírez y Gonzalo Sánchez, director de Comunicación Social del Gobierno de la entidad, presentaron la “Guía de buenas prácticas sobre comunicación y género”, para visibilizar a las mujeres y los hombres, a la igualdad, desde el lenguaje incluyente.
“Cuando hablamos de inclusión, nos referimos a que estemos todos y todas y no solamente las mujeres”, señaló Mariana Fernández al destacar que Jalisco es el primer estado del país en generar dicha guía.
Sitios de interés
- Instituto Nacional de las Mujeres http://www.inmujeres.gob.mx/
- Instituto Jalisciense de las Mujeres http://ijm.jalisco.gob.mx/
Referencias
- Guía de buenas prácticas sobre comunicación y género http://www.jalisco.gob.mx/sites/default/files/GUIA%20DE%20BUENAS%20PRACTICAS%20PARA%20CS_2014.pdf