En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, celebrado el pasado 15 de junio, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, presentó 10 acciones que brinda el Instituto en beneficio de más de un millón 75 mil pensionados y jubilados derechohabientes.

“El ISSSTE junto con las secretarías de Gobernación y de Cultura impulsan bibliotecas comunitarias en polígonos de alta incidencia delictiva en el país”, Reyes Baeza.
De igual manera, el Instituto trabaja para apoyar la economía de este sector de la derechohabiencia, favorecer su integración social e independencia y contribuir a mantener sus niveles de bienestar, por lo que a través del otorgamiento de préstamos personales se han entregado durante la actual administración 690,616 créditos a pensionados y jubilados por un monto de 30 mil 302 millones de pesos, con lo que se ha dado cobertura a más del 60% de la población pensionaria actual del ISSSTE.
Durante la entrega de mil préstamos personales por un monto de 75 millones de pesos, así como de tarjetas de Ahorro Voluntario PENSIONISSSTE y paquetes de libros a pensionados y jubilados, Reyes Baeza destacó que el Instituto inculca una cultura de autocuidado con una perspectiva gerontológica en la búsqueda de un envejecimiento saludable. “Este es un proceso inacabado, lo que ya logramos hay que mantenerlo e impulsar hacia delante nuevas acciones. Pero lo más importante es que logremos una cultura de respeto irrestricto a la población adulta de este país, lograr que en el Instituto y población en general tengamos clara conciencia de lo que representa respetar a nuestros adultos mayores”.
También se prepara a los pensionados para contar con alternativas de empleo adicional, ya que se ofrecen talleres de terapia ocupacional; actividades grupales de activación física, recreación y cultura; se crearon las Casas de Día para favorecer la convivencia, integración y calidad de vida, y se implementó el programa “Bibliotecas Comunitarias”, junto con las secretarías de Gobernación y de Cultura, donde se promueve la cultura en comunidades con alto índice de violencia. Actualmente se han entregado más de 23 mil libros con este programa y se prevé llegar a 420 espacios de lectura. Además TURISSSTE ofrece paquetes diseñados para pensionados y se les otorgan préstamos para viajar con la tasa más baja.
El titular del ISSSTE recordó que ante las proyecciones que registra el Instituto sobre un mayor grado de envejecimiento comparado con el nivel nacional y respecto a otras instituciones de seguridad social, pues el 19.1% de los 13 millones de derechohabientes pertenecen a este sector, el Instituto continuará trabajando para reforzar nuevos programas que garanticen su derecho a gozar de una vida larga y saludable.