Medicina estética, rompe los tabúes

Botocare, clínica especializada en medicina bioestética y cosmética, menciona los tabúes más populares de la medicina estética, con el propósito de desmitificar las ideas erróneas que existen en torno a ellos.

A pesar de sus múltiples beneficios, la medicina estética divide la opinión de miles de usuarios debido a los prejuicios y la desinformación. ¡Rompe con los tabúes de la medicina estética!

Un estudio de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) revela que América Latina (incluido México) experimenta un crecimiento en la aceptación y demanda de procedimientos estéticos, lo que indica una posible disminución de los tabúes y una mayor aceptación social, sin embargo, todavía queda trabajo por hacer.

Por esta razón, la empresa regiomontana, especializada en medicina bioestética y cosmética, Botocare, menciona los tabúes más populares de la medicina estética, con el propósito de desmitificar las ideas erróneas que existen en torno a ellos.   

1. No son tan costosos como se piensa

Muchas personas creen que los tratamientos estéticos son sumamente costosos y poco accesibles, sin embargo, en Botocare están comprometidos en hacer accesibles los tratamientos estéticos que beneficien a sus pacientes. 

2. No hay dolor

 Existe la percepción de que estos los procedimientos son dolorosos y requieren un alto nivel de tolerancia. Sin embargo, en la actualidad ya existen técnicas modernas y menos invasivas que minimizan el dolor, lo que disminuye los tiempos de recuperación.

3. No se daña al paciente

Es cierto que muchas personas piensan que estas técnicas pueden dejar antinatural o desfigurado a quién se las hace. En este sentido, es fundamental acudir a diversos expertos certificados en medicina estética y elegir cuál es el ideal para cada quién. Mientras estas prácticas se realicen por profesionales y con las medidas adecuadas, el riesgo será casi nulo.

Te recomendamos:  Una obra para informarnos y despertar interés respecto al cáncer en adultos mayores

4. Cualquier persona se puede intervernir

Este tabú está profundamente arraigado en la creencia de que los procedimientos estéticos y de belleza son exclusivos del interés femenino. Sin embargo, cada vez más hombres están optando por procedimientos estéticos. De hecho, la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS) reportó un aumento significativo en el número de hombres que buscan tratamientos como Botox, rellenos dérmicos, liposucción y cirugía de párpados (blefaroplastia). Es importante reconocer que, así como las mujeres, los hombres también se están interesando en tratamientos para mejorar su apariencia física y la confianza en sí mismos. 

5. Son sencillos de aplicar

En el mundo de la medicina estética que sugiere que siempre es mejor ir con un médico de renombre. Sin embargo, debes considerar que muchas veces una clínica de medicina estética ofrece servicios iguales o más especializados, a menor costo, con tecnología de punta, asegurando así resultados óptimos y una atención integral.

“Nuestro compromiso es que las personas tengan un mayor acceso a la medicina estética de calidad sin que tengan que pagar precios a los que no muchos pueden acceder, utilizando las mejores marcas en el mercado actual para entregar los mejores resultados posibles”, afirma Eduardo Castillo, cofundador de Botocare.




Escrito por


Temas relacionados