febrero 22, 2025

Mujeres del Tec de Monterrey que están cambiando la perspectiva

Lucy Teresa González Hernández, ganadora del Premio Mujer Tec en la categoría Ciencias
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

El Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tecnológico de Monterrey presentó a las ganadoras de la 13ª edición del Premio Mujer Tec. Con él se reconoce a 19 mujeres destacadas de la Comunidad Tec. Este galardón, creado en 2013 por Lumi Velázquez, simboliza sororidad y liderazgo.

Con el lema “Cambiemos la Perspectiva”, esta edición busca resaltar el papel de las mujeres en diversos ámbitos. Además, busca celebrar su esfuerzo y determinación para crear espacios de igualdad y empoderamiento.

Diversos premios, diversos esfuerzos

En la categoría de Arte y Gestión Cultural, se reconocieron a Ana Karina Cano Castillo y Aned Garduño Galindo. Lo anterior por su trabajo en la promoción de expresiones culturales que enriquecen a la comunidad.

Por su contribución en la Ciudadanía con Perspectiva de Género, destacan Sara Kalach Esseis y Mariana Guedea Álvarez. Ellas han impulsado iniciativas para la igualdad y la justicia social.

En el ámbito deportivo, Sara Vinka Ramírez Arteaga y Viridiana Álvarez Chávez brillaron en la categoría Deporte y Gestión Deportiva, al liderar proyectos que fomentan la salud y el espíritu competitivo.

La categoría Emprendimiento lo protagoniza María Guadalupe Beltrán Gómez y Adriana Marcela Vadillo Paniagua, cuyo trabajo refleja innovación y desarrollo empresarial.

En la categoría de Medio Ambiente, Nora Esther Torres Castillo y Zinnia Haydee González Carranza fueron reconocidas por sus esfuerzos para promover prácticas sostenibles y responsables.

La Transformación Tecnológica tuvo como ganadoras a Itzel Rodríguez Pacheco y Elvia Itzamná Rosas Herrera, quienes han destacado en proyectos que marcan la diferencia en el ámbito digital.

Además, Lucy Teresa González Hernández, en la categoría de Ciencias, y Leivy Patricia González Ramírez, en Salud y Bienestar, fueron reconocidas por sus contribuciones significativas en sus respectivos campos.

Te recomendamos:  Más de 150 países han expresado su apoyo para lograr un acceso global a vacuna COVID-19

El reconocimiento al Liderazgo Transformador se otorgó a Alejandra de Guadalupe Enríquez Martínez por su capacidad de inspirar y guiar a otros hacia el cambio positivo.

Categorías especiales

Entre los premios más destacados se encuentran los otorgados a María Concepción Del Alto Hernández y Verónica Pedrero Padilla por su Trayectoria. Diana Flores Arenas recibió el premio Pionera Lumi Velázquez, mientras que Daniela Robledo Pérez se galardonó en la categoría Historias que Inspiran.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 12 de marzo, a las 13:00 horas. La ubicación, la Sala Mayor de Rectoría del campus Monterrey, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Las galardonadas recibirán la medalla Mulliere Amet, del latín “Mujer Retadora”, inspirada en la escultura Fearless Girl de Kristen Visbal.

Con esta edición, el Premio Mujer Tec suma más de 230 galardonadas en más de una década. De esta manera se reconoce a las mujeres que han contribuido al cambio social, cultural y deportivo dentro y fuera de la institución.

Imagen cortesía de Plenilunia Salud Mujer | Plenilunia
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]